15.8 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Advertencia de Hacienda sobre la fianza de los contratos de alquiler

El negocio del alquiler: irregularidades que deben ser atendidas

El mercado del alquiler es un área donde abundan las irregularidades al momento de firmar contratos y declarar las viviendas ante la Agencia Tributaria. La intención del propietario de recibir pagos en efectivo o la voluntad del inquilino de declarar el inmueble como su primer domicilio son solo dos de los puntos donde pueden surgir discordancias entre ambas partes, muchas veces motivadas por el deseo de pasar desapercibidos ante la vigilancia de Hacienda.

Estas discrepancias pueden ocasionar impedimentos a la hora de recibir bonificaciones o llevar a cabo trámites como el empadronamiento. Por lo tanto, es crucial prestar especial atención a los contratos, solicitar la declaración del alquiler y, en caso de detectar cualquier tipo de fraude o negativa por parte del casero a negociar, realizar una denuncia.

El resguardo de la fianza: un punto clave en los procesos judiciales

En caso de no llegar a un acuerdo y recurrir a un proceso judicial, el inquilino tiene el derecho de solicitar los datos de la vivienda para incluirlos en la declaración correspondiente. Entre estos datos se encuentra la copia del resguardo de la fianza, uno de los puntos de mayor conflicto entre el propietario y el arrendatario.

Si el propietario se niega a facilitar dicho documento, se llevará a cabo una inspección con el riesgo de recibir una sanción como consecuencia. Es importante tener en cuenta que el depósito de la fianza es una responsabilidad que recae sobre el arrendador, y su incumplimiento puede acarrear graves consecuencias legales.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí