El Ayuntamiento de Valladolid toma medidas para asegurar la estabilidad del edificio dañado
El Ayuntamiento de Valladolid ha anunciado que a partir de este lunes se realizarán labores de apuntalamiento en la fachada y en el interior del edificio afectado por la explosión en la calle Goya. El objetivo de estas medidas es permitir a los peritos de las compañías de seguro evaluar los daños en las pertenencias personales de los propietarios. El informe preliminar de la empresa Incidec contratada por el Ayuntamiento ha revelado que la estabilidad del edificio está en grave peligro, por lo que es urgente asegurar la estructura provisionalmente. El apuntalamiento se iniciará con el pilares más afectados de la fachada del primer piso y continuará en el interior del inmueble para garantizar su seguridad.
Rapidez y precaución en las actuaciones
El concejal de Urbanismo y Vivienda, José Ignacio Zarandona, ha afirmado que las labores de apuntalamiento deben llevarse a cabo de manera rápida pero cuidadosa para evitar riesgos. El primer paso será realizar el descombro en el nudo del pilar de la fachada, seguido de los trabajos en el interior del edificio y en los pisos superiores. Se espera que estos trabajos concluyan a lo largo de esta semana.
Posible demolición parcial y rehabilitación económica
Ante la pregunta de si será necesario demoler el edificio por completo, Zarandona ha manifestado que el Ayuntamiento no ha descartado ninguna solución, aunque considera que un derribo parcial de elementos dañados podría ser suficiente para garantizar la seguridad. La rehabilitación del edificio dependerá de los estudios posteriores y de la viabilidad económica, que será determinada por las compañías de seguro y los propietarios de las viviendas afectadas.
Un edificio afectado, pero equilibrado
Zarandona ha destacado que, a pesar de los daños visibles en algunos lienzos del forjado debido a la acumulación de escombros, la estructura del edificio se mantiene equilibrada y estable. El edificio, construido en los años 70, ha resistido la explosión y las altas temperaturas, pero se requiere reparar los elementos afectados para garantizar su integridad.
La fachada, aunque inicialmente parecía ser el mayor problema, no representa un riesgo inmediato. Los esfuerzos se centrarán en asegurar el nudo entre el pilar y las vigas de la primera planta, así como en los tres pilares que han sufrido pérdida de sección y debilitamiento.
Atención y soluciones para los vecinos afectados
En cuanto al realojamiento de los vecinos afectados, el concejal ha afirmado que la Concejalía de Servicios Sociales está brindando asistencia en la medida de lo posible. La sociedad municipal Viva también está buscando posibles soluciones habitacionales para aquellos que lo necesiten. El Ayuntamiento garantiza que nadie será dejado sin asistencia, aunque la búsqueda de viviendas y los alquileres temporales estarán a cargo de las compañías aseguradoras.