29.1 C
Madrid
sábado, 30 septiembre, 2023

Atlético de Madrid y su necesidad de acceder a Champions League

Hace no tanto tiempo, clasificarse para la UEFA Champions League obteniendo un billete desde la competición doméstica, era un logro para cualquier escuadra, exceptuando para Real Madrid y FC Barcelona. En estos momentos, para el Atlético de Madrid esa nueva realidad se asemeja más a la de dos grandes del fútbol español, por lo que esta temporada podría entrar dentro de lo anómalo desde la llegada de Simeone al banquillo el no acabar entre los cuatro primeros.

Acceder a Liga de Campeones es una obligación el Civitas Metropolitano, y parece que, observando los últimos resultados de la Liga Santander, ese objetivo podría estar más cercano. Es paradójico como la peor temporada de Diego Pablo Simeone como técnico atlético, sería excelsa o calificada como muy buena para la práctica totalidad de sus predecesores.

Aun quedan varios meses de competición, prácticamente una segunda vuelta completa en la que el cuadro rojiblanco solo tiene como único objetivo quedar entre los cuatro primeros de la Liga para sella su billete. Eliminados de la UEFA Champions League, Copa del Rey y sin tan ni siquiera poder haber entrado en Europa League, el Atleti tiene el objetivo mayúsculo de regresar a Europa y a su competición de relumbre.

El no estar acostumbrados en esta última década a disputar un solo partido semanal, no debe ser un problema competitivo para los chicos de Simeone. Debe contemplarse en el sentido opuesto, ya que la plantilla estará mucho más descansada y podrá afrontar cada partido como una auténtica final.

Para ello y llegar con opciones reales de volver a escuchar los acordes de la máxima competición europea, el Atlético de Madrid necesita unos futbolistas que primen lo colectivo a lo individual. Tras la salida de algunas piezas del estamento colchonero, entre ellos Joao Felix, parece que Simeone ya cuenta con los mimbres que más se asemeja a lo que desea, aunque el nivel diste mucho de temporadas atrás.

Cuando finalice el curso, será momento de realizar balance y acometer una revolución en la plantilla que permita volver a llenar de intensidad y calidad todo el vestuario. Parece que el ciclo de hombres como Saul Ñíguez o Álvaro Morata habría llegado a su fin vistiendo la casaca del Atleti el próximo curso.

Desde el seno del equipo no se deben adelantar acontecimientos y centrarse en lo más inmediato. La concentración debe focalizarse única y exclusivamente en afrontar cada partido como fuera el último. El discurso tan afamado del “partido a partido” tiene en estos momentos más sentido que nunca. Pese a que el objetivo a ojos del gran público puede ser de menor enjundia que un título, para el club es prácticamente más valioso. ¿Conseguirá el Atleti de nuevo un billete para la UEFA Champions League?

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí