15.8 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Aumenta la gastroenteritis entre los pacientes debido a la creciente incidencia de enfermedades respiratorias

Los CAP de Catalunya ven un aumento de casos de gastroenteritis en verano

Los centros de atención primaria (CAP) de Catalunya han registrado este verano un incremento en los casos de gastroenteritis en comparación con años anteriores. Sin embargo, este pico no está relacionado con las habituales intoxicaciones alimentarias que suelen producirse con las altas temperaturas. Según el médico de familia Jordi Mestres Lucero, miembro de la Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària (Camfic), este aumento está probablemente asociado al incremento de las infecciones respiratorias.

Mayor aparición de cuadros de diarreas y vómitos

Los centros de salud están recibiendo un mayor número de casos de diarreas y vómitos. Según Mestres, este aumento también podría estar relacionado con el calor.

Factores relacionados con las gastroenteritis

Según el médico de familia, detrás de muchas gastroenteritis se encuentran intoxicaciones alimentarias, que son más frecuentes en verano debido al rompimiento de las cadenas de frío causado por las altas temperaturas. Estas intoxicaciones se producen principalmente por una mala manipulación de los alimentos. Mestres Lucero destaca la salmonella como uno de los gérmenes más problemáticos, que puede causar infecciones y cuadros de diarreas, vómitos y náuseas.

Diferencia entre intoxicación alimentaria y toxiinfección alimentaria

Es importante diferenciar entre una intoxicación alimentaria, que se refiere a la ingesta de alimentos con sustancias tóxicas, y una toxiinfección alimentaria, donde un microorganismo patógeno produce una toxina en el organismo. La salmonelosis es un ejemplo de toxiinfección alimentaria.

Consejos para prevenir las intoxicaciones alimentarias

Los médicos recomiendan respetar las cadenas de frío para evitar las intoxicaciones alimentarias, ya que los microorganismos se desarrollan más rápido entre los 5 y los 60 grados centígrados. Es importante mantener la nevera por debajo de los 4 grados y el congelador por debajo de los 18 grados. También se aconseja lavarse bien las manos antes de manipular los alimentos y mantener la superficie de corte limpia. Además, es recomendable cambiar con frecuencia las bayetas y estropajos y utilizar utensilios de acero inoxidable o silicona en lugar de madera. La limpieza de la nevera también es fundamental, y no se debe lavar el huevo ni la carne, solo antes de consumirlos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí