18.7 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Ayuso: «Hay 3 personas que siempre y en toda circunstancia afirman la verdad: los borrachos, los pequeños y el encargado del Gobierno»

A treinta y cinco días de las segundas urnas del año, el PP ha estrenado su precampaña con un enorme acto en el pulmón de la capital, el parque del Retiro. El nombre del mitin: «Pasar página e comenzar el cambio en España»; veinticuatro horas una vez que el cuarenta por ciento de los ayuntamientos del país se hayan teñido de azul. Los dos madrileños invictos, la presidente en funciones de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso , y el regidor recién ungido, José Luis Martínez-Almeida , han acompañado este domingo al presidente nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo , en el arranque de su cruzada electoral contra Pedro Sánchez. Y Ayuso ha vuelto a cargar contra el encargado del Gobierno. «Esta semana hemos visto que hay 3 personas que afirman la verdad: los borrachos, los pequeños y el encargado del Gobierno», ha lanzado la líder en su alegato. Estas fueron las polémicas declaraciones de Francisco Martín sobre Bildu : «Estos supuestos asesinos han hecho considerablemente más estos últimos 5 años por España de lo que han hecho todos y cada uno de los patrioteros de pulsera juntos». «Oye, qué envidia, qué pasión, de qué manera defendía a Bildu, esos patriotas… Qué maravilla, es enternecedor ver de qué manera después [el portavoz de Bildu, Arnaldo] Otegui le devolvía las palabras. Hay esperanza en el sanchismo y es que alguien afirma mínimamente la verdad», ha dicho Ayuso. La presidente en funciones -su investidura va a ser el veintiuno y el veintidos de junio- ha felicitado a los ciento quince alcaldes del PP que este sábado han tomado el bastón de mando de sus ayuntamientos. En la zona madrileña, el cambio de gobierno se ha producido en treinta municipios. José Luis Martínez-Almeida ha asolado en la capital, con una mayoría absoluta que no se veía desde dos mil once. El regidor se ha dirigido a Feijóo: «Tu infantería, el municipalismo, vamos a devolverte lo que hiciste por nosotros, nos responsabilizaremos de tu victoria como lo hiciste de la nuestra». Nueva Relacionada vídeo-nueva No Ayuso ruboriza a Almeida por su nueva novia: «Tengo que admitir que hay otra entre tú y yo» David Sánchez de Castro Los líderes del PP participaron en un acto bajo el título «Pasar página e comenzar el cambio en España» La meta del PP es que el 23J sea un reflejo del 28M. «Aquí no solamente se ha votado economía, se han votado valores y una forma de proteger nuestro país; la España sigilosa, la España fría, la que no vocea, la que esta fatigada de tantas leyes bonitas y sectarias, de tantas improvisaciones y tanto abandono», ha precisado Ayuso, que ha señalado otra «buena noticia» de la semana. «Han dicho que Sánchez se va a presentar esta campaña en la capital española. Aguardamos que venga con el encargado del Gobierno, con [el ministro de Presidencia, Félix] Bolaños , estamos encantados, que vengan». Tras criticar los «cierres ilegales» a lo largo de la pandemia, los inconvenientes de Cercanías, la «persecución» desde Moncloa a los medios, el «despropósito» de un Ejecutivo dividido, la presidente madrileña ha asegurado que «los días negros de la democracia van a terminar». Después ha cedido el atril a Feijóo: «Querido presidente, hay que rematar esta faena». «Las mayorías absolutas no pueden transformarse en soberbia, deben transformarse en el marchamo de la humildad» Alberto Núñez Feijóo Presidente nacional del PP El líder del PP ha empezado con un cómputo de la jornada precedente, las decenas y decenas de investiduras que han alterado el mapa político de España. «Ayer [por el sábado] multiplicamos por 3 la presencia en los gobiernos de las capitales de provincia, de las ciento cincuenta y tres grandes urbes, hay ochenta y tres con alcaldes o alcaldes del PP. El día de ayer se confirmó el vuelco y comenzó el cambio político en España», ha festejado Feijóo. Con esa concluyentes victoria, sobre todo, en la villa de Madrid, donde Ayuso y Almeida han logrado cifras invencibles que les dejan regir a solas, Feijóo ha advertido: «Las mayorías absolutas no pueden transformarse en soberbia, deben transformarse en el marchamo de la humildad». Aparte de las ochenta y tres alcaldías, el PP encabeza doce comunidades autónomas, aparte de Ceuta y Melilla. Sus líderes estaban en el acto del Retiro (salvo el de Melilla). Feijóo encabeza la lista popular para los comicios generales del 23J y su número dos es la exconsejera de Cultura de Ayuso, Marta Rivera de la Cruz, que este sábado ha sido nombrada concejal de Cultura en el nuevo Gobierno de Almeida. «Es normal que llegue un gallego y me fíe de una gallega, este es el ticket electoral que marcha. Acá te aceptan como un madrileño más y estoy muy orgulloso de que lo hayáis hecho conmigo». Feijóo ha señalado que marcha al Palacio de la Moncloa «por dos cosas: para conservar el valor de la palabra y para hacer política de Estado». Asimismo a fin de que el PP sea el «partido hegemónico» e impida que Bildu rija en el País Vasco y los independistas en Cataluña. «España está harta de que la polaricen», ha declarado, «se terminaron las trincheras, las divisiones, las zanjas, las moralinas de quienes no las pueden dar». Feijóo ha dedicado unas palabras a la polémica del encargado del Gobierno: «Sánchez sostiene en su cargo a una persona que ha dicho que Bildu ha salvado más vidas que nosotros». Ayuso ya solicitó su renuncia esta semana. Como broche final del acto, el presidente popular ha querido movilizar a los votantes a fin de que asistan a las urnas en pleno mes de julio: «No es un día menos de vacaciones, son 4 años más de democracia, asimismo los que han votado al PSOE».

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí