Los estores son especies de cortinas de diversos materiales (no solo textiles) que se recogen tanto de forma vertical como horizontalmente a un lado o en la parte de arriba de la ventana. Se sujeta a un conjunto de soportes que hacen posible su instalación al fijarla a la pared o al techo. Se acciona mediante un sistema de cordones o cadenas y, las más sofisticadas cuentan con sistemas motorizados que se mueven mediante botones en el lateral o mandos a distancia.
Tipos de estores
Existen diversos tipos de estores de acuerdo a su configuración horizontal o vertical o si se componen de láminas enteras, lamas o textiles. De acuerdo a su estructura los estores se clasifican en:
Los estores enrollables son los que se enroscan en un tubo guía y, por lo general, son horizontales. A este tipo se le llama también estor paqueto.
Los estores plegables o de varillas que también se repliegan horizontalmente, pero no se enrollan, sino que van doblándose gracias a un sistema de guías (varillas) que le dan rigidez.
Los estores japoneses imitan las paredes de papel legendarias de Japón.
Los estores de lamas están compuestos por una serie de láminas verticales que se despliegan sobre sí mismas.
De acuerdo a los materiales los estores pueden ser:
- Opacos: están hechos de material que al cerrarse por completo el mecanismo, no permiten en lo absoluto el paso de luz desde el exterior al interior de la habitación.
- Traslúcidos: son los que están elaborados en materiales que matizan la luz externa, pero no la eliminan por completo, aunque el mecanismo se cierre del todo.
Los tipos de estores, bien sea por su estructura o por sus materiales se eligen de acuerdo a las necesidades de luz, intimidad y al uso y el tipo de decoración de la estancia en cuestión.
Ventajas de instalar estores
- Con los estores se logra mayor intimidad porque no permite las miradas desde afuera hacia dentro de la habitación.
- Permite regular la luz solar en cada habitación. Para ellos se usan los diversos materiales y ángulos de apertura.
- Hay muchos modelos, colores, texturas, diseños y materiales para adaptarse a la decoración de diversos espacios y gustos.
- Se pueden usar estores de distintos modelos, diseños y tamaños en todas las habitaciones de la casa, pero también resultan en extremo atractivos en oficinas y negocios.
- Son antialérgicos para ser usados en estancia de asmáticos, niños pequeños o ancianos.
- Vienen fabricados en materiales con una cubierta anti virus, anti bacterias y contra otros microorganismos malos para la salud. Se recomienda su uso en hospitales o en lugares con personas con deficiencias inmunológicas.
- Hay estores que son ignífugos y resultan sumamente seguros para la casa u oficina.
¿Cómo colocar un estor?
Para instalar los estores, el mecanismo varía de acuerdo a los tipos mencionados, pues los rieles o guías pueden ir en el techo o la pared, pero siempre en la parte superior de la ventana. A continuación el paso a paso para colocarlos:
Paso 1: establecer las medidas
Como no todas las ventanas poseen las mismas dimensiones, hay que medir esta y añadir entre 15 y 20 centímetros en cada uno de sus 4 costados.
Si se mandan a hacer a la medida, esto es un factor importante para que quede bien. En el caso de comprar estores de medidas estándares hay que escoger el que más se adapte al tamaño de la ventana tomando en cuenta el margen adicional.
Paso 2: hacer las marcas y taladrar los agujeros para el estor
Cuando se hayan tomado las medidas, hay que hacer, con un lápiz, las marcas para establecer dónde hay que taladrar e instalar las guías o rieles con los tiradores. Existen modelos fáciles de instalar sin necesidad de usar taladros, pero igual hay que verificar muy bien donde se colocará el mecanismo.
Paso 3: Ajustar los soportes
Bien sea un mecanismo con tiradores o los sistemas sin necesidad de taladrar, el último paso es instalar o fijar todo el sistema de rieles.