18.7 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Cáritas inaugura en Cornellà un nuevo punto de acogida para personas sin recursos

  • Va a dar contestación a seis mil ochocientos setenta personas que viven en Cornellà, L’Hospitalet y ciertos distritos de Barna, Esplugues y Sant Joan Despí

  • Entre enero y septiembre de dos mil veintidos aumentaron un veinte con cinco por ciento los hogares atendidos en esta zona

Cáritas Diocesana de Barna ha estrenado un nuevo espacio de acogida y acompañamiento social en Cornellà de Llobregat (Baix Llobregat).

El espacio, que está ubicado en la parroquia de Sant Ildefons de Cornellà, va a dar contestación a seis mil ochocientos setenta personas que viven en la Zona Pastoral cuatro, y que reúne las urbes de L’Hospitalet y Cornellà, como del distrito de Sants-Montjuïc de Barna, el distrito de Les Planes de Sant Joan d’Espí y Can Vidalet d’Esplugues.

“Somos un espacio multifuncional, de diseño parco y digno, en el que las personas van a poder sentirse escuchadas y acompañadas”, aseveró Maria Amor a lo largo de la presentación del nuevo espacio, responsable de la Zona Pastoral cuatro.

Amor especificó ciertas actividades que va a ofrecer este centro, resaltando las acogidas individuales y grupales, los refuerzos escolares y los cursos de lengua.

Asimismo avanzó que dentro de poco se va a ofrecer un servicio de lavandería para aquellas personas que no disponen de lavadora o secadora, y que se trabaja para organizar una sala de informática, que dé contestación a la brecha digital que padecen muchas familias en situación de vulnerabilidad.

Contestación a dos mil ochocientos cuarenta y ocho hogares

Por su lado, el directivo de Cáritas Diocesana de Barna, Salvador Busquets, explicó que este nuevo espacio va a dar a contestación a dos mil ochocientos cuarenta y ocho hogares, en los que viven seis mil ochocientos setenta personas.

El directivo de Cáritas advirtió que entre enero y septiembre de dos mil veintidos aumentaron un veinte con cinco por ciento los hogares atendidos en la Zona Pastoral cuatro, en relación con el mismo periodo del año precedente. «La subida del coste de la vida, como la imposibilidad de acceder a alquileres accesibles, está ubicando a muchas familias al máximo», ha advertido.

En este aspecto, Busquets especificó que más de la mitad de las familias de la Zona Pastoral cuatro viven en un hogar inseguro- este dato incluye a quienes viven de realquiler, sin contrato o con la amenaza de desahucio, entre otros muchos-.

Más de mil de realquiler

De estas, Busquets destacó en las que viven en habitaciones de realquiler -mil veintiocho hogares-, ya que muchas tienen pequeños a cargo, se ven obligadas a compartir residencia con ignotos y no disponen de espacios de amedrentad.

Además, asimismo se resaltó la situación laboral de estas personas, aseverando que un setenta y ocho con seis por ciento de las que se hallan en edad laboral no tienen trabajo, y que un veintiuno con cuatro por ciento , pese a tener trabajo -siempre y en todo momento temporal o precario-, no llegan a fin de mes.

En el caso de la urbe de Cornellà, Cáritas resalta que entre enero y septiembre se atendieron trescientos cuarenta y nueve hogares -lo que supone un total de setecientos trece personas-, un siete por ciento más que exactamente el mismo periodo de dos mil veintiuno. De estos, un treinta y seis por ciento de hogares jamás habían sido atendidos por Cáritas o hacía unos años que no solicitaban ayuda, resaltando el desarrollo del veintitres por ciento de parejas con hijos.

En lo que se refiere a las ayudas que Cáritas presta a la urbe, han aumentado un cuarenta y cinco por ciento las relacionadas con nutrición, a las que se han destinado treinta y uno euros entre enero y septiembre.

Lee todas y cada una de las noticias de Cornellà de Llobregat en EL PERIÓDICO Cornellà

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí