Algunos consejos para dar a tu vivienda el cambio que necesita
Los cambios en la vivienda pueden ser un proceso engorroso y del que, en muchas ocasiones, apenas tenemos conocimiento en la materia. Pero si queremos que nuestra casa sea lo más acogedora posible, es importante mantenerla a punto, ya que el cuidado periódico del hogar hará que su duración sea más longeva.
En especial, las dos estancias que más se deterioran con el paso del tiempo son el aseo o baño y la cocina. En el caso de la primera estancia, esto es debido a que se trata de un espacio donde suele abundar la humedad, los cambios de temperatura y por la que acceden numerosas tuberías para los grifos del lavabo, el bidé y la ducha o bañera.
Los mejores cambios en la reforma del baño
Una de las posibilidades que incluye la instalación de duchas termostaticas es que se ahorra casi el doble de agua, ya que en las bañeras existe una tendencia a llenarlas, que puede repercutir de manera muy negativa en la factura.
Si necesitas dar un nuevo aire a tu baño, lo más importante es pensar qué es lo que falla o falta, es decir, la fontanería, el suelo y las paredes pueden cambiarse cada una o dos décadas, según el estado en el que se encuentren. Eso sí, cada vez es más habitual ver en los domicilios un cambio radical de las bañeras por las duchas, esto es debido a varios motivos.
En primer lugar, la ducha empotrada techo permite un ahorro del espacio, ya que forma parte de la estancia de forma orgánica y ocupa la mitad de espacio que una bañera.
Para los cambios en el baño, la instalación de duchas permite añadir un pequeño armario, una cajonera para toallas, un bidé, o incluso, una lavadora en el espacio restante que antes ocupaba la bañera.
Además, existe una gran variedad de griferia dorada, plateada y con diferentes galvanizados que darán un nuevo look al lugar. Además, las duchas recogen mejor el agua que las bañeras, debido a su diseño, y el agua tiene menos tendencia a atascarse. Esto permite que las tuberías se resientan mucho menos, y por lo tanto, que su duración sea mucho mayor en el tiempo.
Qué cambios introducir en la cocina
En el caso de la cocina, los cambios son algo diferentes, y es que depende mucho del estilo de vida de cada persona o familia. Esto es debido a que el ajetreo del día a día nos lleva en muchos casos a buscar la manera de optimizar las tareas y cambios a la hora de cocinar.
Cada cierto tiempo, las paredes y el mobiliario se resienten por su uso y por los restos de grasa, alimentos y cambios de temperatura, por lo que conviene limpiarlos y mantenerlos a punto. En el caso de que deseemos introducir cambios en los aparatos o electrodomésticos, la llegada de las nuevas tecnologías han hecho que podamos disfrutar de grandes ventajas.
En primer lugar, las freidoras sin aceite, un innovador pequeño electrodoméstico que permite cocinar nuestros alimentos favoritos sin la necesidad de incluir aceite. Esto es un lujo, debido al precio que tiene el mismo, y a que es muy alto en calorías y grasas. Utilizar este aparato nos permitirá reducir el consumo de aceite, por lo que comeremos más sano sin renunciar a lo que más nos gusta.
Y es que cuando nos referimos a la cocina, este deterioro es debido al calor, a los olores y a los restos de grasa y diferentes alimentos que impregnan paredes, techo y electrodomésticos.
Otro de los electrodomésticos que no puede faltar es el microondas. Además, existe una nueva variante que incluye un pequeño horno, siendo ideal debido a sus reducidas dimensiones. Todo ello sin olvidar las cafeteras eléctricas, que nos permiten tostar y hacer café en menos de medio minuto, son muy económicas y cuentan con una gran potencia, por lo que son una opción recomendable. En este sentido, las hay de cápsulas o tipo expresso.