18.7 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

¿Cuánto gana un médico en España?

  • Hay diferencias de más de mil seiscientos euros entre comunidades autónomas y en Francia cobran más del doble que acá

Los médicos, enfermeras y personal sanitario generalmente han sido los grandes héroes de la pandemia. Con apenas medios -sobre todo, al comienzo- y doblando turnos, han hecho en frente de la masificación de las ucis exponiendo su salud física y mental para procurar mitigar los efectos del coronavirus. Y muchos de ellos lo han pagado con la vida.

Su tarea se ha visto reconocida por los aplausos y vítores que, desde los balcones, se les dedicaban todas y cada una de las tardes del confinamiento a las veinte horas. Mas el sueldo que cobran, tal vez no es el conveniente para gente que se ha estado jugando la vida diariamente. Y además de esto, resulta ser bastante más inferior en este país que en otros de la UE.

Por poner un ejemplo, un médico que trabaje en Francia cobra de media un sueldo de cuatro mil a siete mil euros netos por mes, más del doble de lo que se ingresa en España o bien en Alemania, conforme datos publicados este mes por web médica especializada Medscape.

Es por esta razón por el que se genera la llamada ‘fuga de cerebros’. Los sindicatos sanitarios alertan de que, a lo largo de esta década, se jubilarán setenta médicos en España y que no llegan MIR a centros de salud y centros de atención primaria en suficiente número y con tiempo para formarse. Tras estudiar la carrera de medicina, los médicos se encaran a un examen en la que deben seleccionar su especialidad y, más tarde, efectuar la vivienda. El salario que reciben estos profesionales -el escalafón más bajo de la cadena salarial- a lo largo de esos años no llega a los mil euros mensuales, conforme el sindicato médico y los propios MIR, que con el coronavirus dejando las ucis colapsadas, han protagonizado sonoras quejas por toda España para denunciar este hecho.

De treinta y cinco a ciento cuarenta

De media, el sueldo bárbaro que cobra un médico en la sanidad pública es de cincuenta y cuatro y doscientos euros, que suponen unos dos mil novecientos cuarenta euros netos por mes, teniendo presente que los que menos cobran -que son los que están comenzando- reciben treinta y cinco y trescientos euros bárbaros por año y los que más cobran pueden llegar a percibir ciento cuarenta euros salvajes por año.

Asimismo hay diferencias conforme la comunidad autónoma en la que se trabaje, conforme datos del informe ‘Diferencias retributivas de los Médicos de Centro de salud Españoles en dos mil diecinueve y recortes desde 2009’ elaborado por el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, que alarma de que las diferencias en remuneración salvaje entre máximos y mínimos en cifras absolutas van desde los setecientos doce euros brutos/mes hasta los mil seiscientos cuarenta y siete euros brutos/mes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí