21.1 C
Madrid
viernes, 29 septiembre, 2023

Disney Plus, la plataforma de streaming, aumentará sus tarifas y limitará el uso compartido de contraseñas.

Disney+ tomará medidas para prohibir la compartición de contraseñas

El CEO de Disney, Bob Iger, ha anunciado que se están explorando activamente métodos para evitar que los usuarios compartan contraseñas en Disney+, siguiendo el ejemplo de su rival Netflix. Estas medidas se espera que se anuncien a finales de este año y comiencen a aplicarse en algún momento de 2024.

«Lo que no sabemos, por supuesto, es en qué medida el uso compartido de contraseñas afectará a los abonados. Obviamente, creemos que habrá un impacto, pero preferimos no especular», ha señalado Iger.

Precios más caros para acceder a los servicios de streaming de Disney

Por segunda vez en aproximadamente un año, Disney ha decidido subir el precio de sus servicios de streaming. A partir del 6 de septiembre, las versiones sin publicidad de Disney+ y Hulu en Estados Unidos tendrán un costo mensual de 19,99 dólares (18,14 euros), lo que supone un incremento del 20%.

Estas medidas forman parte de la estrategia de Disney para estabilizar su negocio de streaming en medio de la turbulencia y lograr la rentabilidad en este sector para septiembre del próximo año. «Nuestro negocio de streaming aún es muy joven», ha explicado Iger a los inversores. El reciente despido de 7.000 empleados, cerca del 3% de la plantilla, también se enmarca en este objetivo.

Plan con publicidad en Europa y Canadá

Además de los cambios en los precios, Disney ha anunciado que el próximo 1 de noviembre lanzará un nuevo plan con publicidad en Europa y Canadá, siguiendo el modelo que ya está en funcionamiento en Estados Unidos. Este plan es más económico, ya que incluye anuncios que se emiten durante los contenidos. En Europa, tendrá un precio de 5,99 euros al mes, mientras que en Canadá costará 7,99 dólares (unos 7,25 euros). Cabe destacar que el plan ‘low cost’ de Netflix llegó a España en noviembre del año pasado.

Distintos planes de suscripción para usuarios internacionales

Disney+ ofrecerá a sus usuarios internacionales distintos planes de suscripción con una variedad de precios. La compañía lanzará un nuevo nivel ‘Estándar’ y ‘Estándar con anuncios’ en Europa, Canadá, Oriente Medio y África.

Resultados del tercer trimestre fiscal

Durante la presentación de resultados del tercer trimestre fiscal, Disney reportó pérdidas netas atribuidas de 460 millones de dólares (417,5 millones de euros), en comparación con las ganancias de 1.409 millones de dólares (1.278,7 millones de euros) del año pasado. Los ingresos del negocio de la multinacional alcanzaron los 22.330 millones de dólares (20.264,6 millones de euros) entre abril y junio, lo que representa un aumento del 3,8%.

La división de medios y entretenimiento de Disney facturó 14.004 millones de dólares (12.708,9 millones de euros), experimentando una caída del 1%. En cambio, los ingresos de la división de parques de atracciones aumentaron un 13%, llegando a 8.326 millones de dólares (7.556,4 millones de euros).

Aunque Disney+ ha perdido suscriptores en Estados Unidos por segundo trimestre consecutivo, actualmente cuenta con 105,7 millones de suscriptores en Disney+, 48,3 millones en Hulu y 25,2 millones en ESPN+.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí