Los especialistas médicos instan a proporcionar crema solar gratuita en espacios infantiles
El preocupante aumento del cáncer de piel
Dermatólogos y oncólogos en España están haciendo un llamado a la instalación de dispensadores gratuitos de crema solar, especialmente en lugares donde hay niños, como patios de escuela, parques y campamentos de verano. Este llamamiento se hace en respuesta al alarmante aumento del cáncer de piel en los últimos años, especialmente el melanoma, que está fuertemente relacionado con la exposición aguda al sol y afecta principalmente a personas jóvenes. Si bien los otros tipos de cáncer de piel, como el carcinoma basocelular y el carcinoma escamoso, también están relacionados con la radiación ultravioleta, son más comunes en personas mayores debido a su asociación con la edad y otros factores de riesgo. Es importante destacar que hasta los 18 años es cuando se acumulan más horas de exposición solar en el organismo.
Una medida tomada por otros países
Recientemente, Holanda anunció que este verano ofrecerá protección solar gratuita a sus ciudadanos mediante la instalación de dispensadores de crema en colegios, universidades, festivales, parques y otros espacios públicos abiertos en todo el país. Los médicos advierten que el sol del verano en España, un país muy dedicado a la industria del turismo de sol y playa, es ahora mucho más peligroso que antes. Por lo tanto, recomiendan evitar la playa durante las horas de mayor intensidad solar, especialmente entre las 10:00 y las 17:00 horas. Los veranos ya no son como solían ser.
La importancia de proteger a la población
En países como Australia, se han instalado dispensadores de crema solar gratuita en espacios públicos durante años. Esto se debe a que gran parte de su población tiene una tez muy blanca y es más propensa a sufrir cáncer de piel. Los médicos en España sugieren adoptar una medida similar. La instalación de dispensadores de crema solar en lugares como escuelas, hospitales y centros cívicos puede garantizar que la población en general esté protegida y fomentar la prevención del cáncer de piel. De hecho, la protección solar debería comenzar desde temprana edad para proteger a los niños.
La correcta aplicación y otros métodos de protección
Los expertos en dermatología señalan que la crema solar no es la única medida de protección, pero es indispensable. Es importante aplicar la crema adecuadamente. Se recomienda aplicar una crema con un factor de protección solar mínimo de 30, al menos 30 minutos antes de la exposición al sol. La cantidad adecuada es equivalente a dos cucharadas de café para cada pierna, una cucharada para cada brazo, otra para la cabeza, dos más para la parte delantera del tronco y otras dos para la espalda. Además, se sugiere evitar la exposición solar entre las 11:00 y las 16:00 horas, usar ropa suelta y de colores claros, gafas de sol y sombreros de ala ancha.
El costo de las cremas solares y otras medidas de protección
Se reconoce que las cremas solares son costosas y, en algunos países como Estados Unidos, están financiadas por el sistema de salud debido a su eficacia comprobada en la prevención del cáncer de piel y el envejecimiento prematuro de la piel. En España, en cambio, se consideran productos cosméticos. Algunos especialistas sugieren que la Administración debería financiar los protectores solares en poblaciones de alto riesgo, como pacientes inmunodeprimidos, transplantados o aquellos que ya han tenido cáncer de piel.
El aumento de casos de melanoma en España
España tiene una de las tasas más bajas de incidencia y mortalidad por melanoma en Europa. Sin embargo, el melanoma es una de las enfermedades de mayor aumento en el país. En los últimos 20 años, la incidencia del melanoma ha aumentado en un 55% en mujeres y un 35% en hombres en España. Según informes, se estima un aumento continuo del 2,5% anual en mujeres y del 1,6% en hombres. Esto plantea un desafío debido a la falta de dermatólogos en el país, con solo 3,4 por cada 100.000 habitantes. La protección del cáncer de piel va más allá de las cremas solares y requiere medidas integrales de prevención, como evitar exposiciones excesivas al sol y protegerse con ropa adecuada y gafas de sol. Los dermatólogos enfatizan la importancia de brindar más sombra y protección en las actividades al aire libre para los niños, ya que son especialmente vulnerables.