La disolución del vínculo matrimonial es una de las opciones más acertadas a elegir cuando la relación entre los cónyuges atraviesa una serie de problemas y desavenencias, en las cuales es imposible llegar a establecer acuerdos entre las partes.
Las causas de divorcio pueden ser múltiples, y cuando estas superan la voluntad de los cónyuges para solucionar los problemas, y no existen planteamientos con alternativas reales y factibles para superar la crisis que se está atravesando, lo más indicado será la separación de las partes y el divorcio, para que cada uno continúe con su vida por separado, en favor del bienestar y la estabilidad emocional de la pareja.
¿Cuáles son las principales causas de divorcio?
Entre las principales causas de divorcio cabe destacar:
- Las diferencias irreconciliables, como motivos y situaciones que carecen de soluciones o acuerdos en la práctica, ocasionando de esta manera fricciones y roces que generan una ruptura sentimental entre los cónyuges.
- La infidelidad, como uno de los motivos principales al decidir tomar caminos por separado.
- Falta de compromiso, cuando existe carencia de lealtad emocional con la pareja, donde uno de los cónyuges o ambos no son capaces de ofrecer la estabilidad y el respaldo necesario al otro, es insostenible la convivencia.
- Los problemas económicos, ya que la situación financiera de los cónyuges puede generar desavenencias entre ellos cuando no se pueden establecer acuerdos o pautas reales de intercambio para solucionar el tema del dinero.
- Las expectativas no cubiertas, en vista de que esperar algo de la pareja que no ocurre en ocasiones puede generar malestar y frustración en la otra persona, hasta el punto de volverse inaguantable la situación.
- Agresividad y violencia continua, donde se mantenga un clima reiterado de incomodidad y faltas graves desde el punto de vista físico y psicológico, colocando en riesgo la integridad de los cónyuges.
- El abuso, como expresión del trato dañino, excesivo e injusto por parte uno o ambos cónyuges, lo cual puede generar un clima de tensión que sea imposible mantener en el tiempo por el bienestar psicológico y físico de la pareja.
¿Dónde acudir si tienes que llevar a cabo un divorcio?
En la actualidad existen despachos de abogados donde puedes acudir para plantear el caso particular, con el fin de llegar a un acuerdo para promover la disolución del vínculo matrimonial y la separación entre los cónyuges.
En este tipo de despachos puedes contar con la asistencia de los mejores especialistas en Derecho de familia, específicamente en el área de divorcios y separaciones, con un equipo de abogados profesionales con amplia experiencia en el área, que habrán ganado satisfactoriamente una gran cantidad de casos en los juzgados de familia.
¿Qué tipo de servicios ofrecen los despachos de abogados?
Entre los principales servicios que ofrecen cabe destacar:
- Divorcios y separaciones: proporcionándote toda la información y orientación necesaria durante el proceso de divorcio y separación, tanto en los divorcios de mutuo acuerdo como contenciosos, con la finalidad de conseguir las mejores soluciones.
- Custodia compartida: puedes gozar con la tranquilidad de poder obtener la custodia compartida, así como progresiva en el caso de los bebés, gracias a los especialistas en Derecho que asisten en el proceso de divorcio.
- Liquidación de gananciales: brindan orientación en todo lo relacionado con la liquidación de gananciales, la cual contempla la repartición de bienes entre las partes.
- Modificación de medidas: para aquellos casos donde la situación laboral o económica haya variado, podrás solicitar la modificación de las medidas tras el divorcio.
¿Qué tipo de divorcios puedes solicitar?
- Divorcios express: para aquellas situaciones en las que no existen hijos en el matrimonio, y ambos cónyuges están de acuerdo con la separación, disolviéndose el vínculo matrimonial de forma casi inmediata ante una notaría.
- Divorcios de mutuo acuerdo: para estos casos puede haber la existencia de hijos o ausencia de los mismos. En este tipo de divorcios se llega a un acuerdo entre los cónyuges y el abogado respalda legalmente el documento para que sea aprobado por el Ministerio Fiscal en el caso de existir hijos menores de edad, siendo finalmente determinado mediante una sentencia judicial.
- Divorcios contenciosos: para aquellos casos donde no exista acuerdo entre los cónyuges, y sea necesaria la intervención de un juez, para emitir las condiciones del divorcio, determinando de esta manera las medidas a ejecutar.
Hoy en día es factible la disolución del vínculo matrimonial en aquellos casos donde no existen soluciones viables para resolver los conflictos de pareja. Puedes contar con el respaldo de abogados especialistas en la materia, los cuales brindarán la asistencia y orientación necesaria para llevar a cabo el proceso de divorcio de manera exitosa.