En el mundo existen muchos movimientos artísticos que logran realizar una expresión corporal de calidad al mismo tiempo que transfieren parte de las tradiciones y costumbres que poseen. Esto quiere decir que el arte no se trata solo de pinturas famosas de Van Gogh, sino que tiene miles de formas de presentarse.
La expresión artística pasa por numerosas facetas y es de distintos tipos. A medida que el hombre ha ido evolucionando se ha planteado nuevas formas de expresarse culturalmente y que estas expresiones ocupen todos los espacios existentes.
Esta es una realidad que incluso las empresas están viendo con buenos ojos a través del team building inspirándose en todo tipo de actividades con fundamentación artística para lograr compenetrar equipos, mejorar su desempeño e incluso fomentar nuevos métodos de trabajo más eficientes y efectivos.
Dentro de las opciones más interesantes que giran en torno a estas fórmulas está la percusión que permite fomentar habilidades de equipo como la escucha y la construcción de melodías. También está la danza Haka que es llamativa como estrategia de dominio de grupos.
Para profundizar más en este tema, veremos cada una de las opciones por separado en el siguiente apartado.
La danza Haka y la percusión
Existen muchas estrategias que permiten que los miembros de un equipo sean capaces de compenetrarse de mejor forma, como es el caso de la danza haka team building.
Esta es una de las estrategias claves de unos de los mejores equipos de rugby de Nueva Zelanda y ha sido importante en su éxito a través de los tiempos.
Pero la danza Haka no es una única expresión, sino que existen distintos tipos siendo una de las más conocidas la KAMA-TE. Su realización no es con música compuesta, sino que se ejecuta en vivo a través de la percusión y canto a capella, permitiendo que todos puedan participar de la actividad y sentir el bienestar que ofrece.
Parte de sus beneficios se orienta a que cada uno de los implicados valora el trabajo que realiza dentro del equipo y la influencia positiva que esto genera. De esta forma, se promueve un sentido mayor y más profundo de unidad.
En el caso de la percusión team buildiung, lo que se busca es involucrar a todo el equipo en una de las actividades más antiguas de la humanidad: la música. Aquí cada nota cuenta y el equipo nota como el resultado final se compone del esfuerzo que cada uno suma por separado.
Dentro de los beneficios que se le pueden anotar a esta práctica se tienen:
- Estimula la cooperación entre todos los miembros del equipo.
- Se plantea una estrategia de trabajo para conseguir un objetivo común.
- El sentido de la audición cobra un papel protagónico y fundamental.
- Conciencia sobre la función que cada miembro del equipo cumple dentro del equipo.
Parques temáticos llenos de magia
Los parques temáticos, aunque se conciben principalmente como centro de entretenimiento familiar mediante máquinas y juegos, también son expresión de arte cuando se orientan hacia una temática específica, tal como ocurre como el parque Terra Mítica, cuyas entradas se pueden conseguir con una importante promoción para la compra de dos entradas al precio de una sóla a través de https://www.colectivia.com/comercio/entradas-terra-mitica-2×1.
El parque se encuentra ubicado en Valencia y es uno de los más visitados en todo el territorio español por la cantidad de opciones divertidas que ofrece para grandes y chicos. Sus temas se orientan a civilizaciones antiguas, como Grecia, Roma y Egipto, transportando a los visitantes a lo que se vivía en esa época.
Gracias a que existen distintas ofertas y descuentos durante el verano, es posible adquirir entradas en modalidad 2×1 para disfrutar de la misma diversión pero con la oportunidad real de ahorrarse unos cuantos euros.
El arte está inmerso dentro de nuestras vidas y somos receptores de él aunque no nos llame tanto la atención adentrarnos en sus profundidades. La buena noticia es que tendremos acceso sencillo a él, ya sea mediante las empresas o con centros de entretenimiento.