21.1 C
Madrid
viernes, 29 septiembre, 2023

El conflicto de Yemen: la mancha negra de la humanidad

El conflicto de Yemen lleva 5 años siendo la mayor catástrofe humanitaria de todos los tiempos. Alrededor de 10 millones de personas están sufriendo las causas de los constantes ataques a causa de la guerra civil, sin tener absolutamente nada para llevarse a la boca. La inaccesibilidad y los pocos recursos del país están convirtiendo a Yemen en un lugar sin alma.

Conflicto de creencias en el conflicto de Yemen

Entre las capas que hay detrás de esta guerra civil, está la razón por la que muchos países están en conflicto: la religión. Yemen ha sido de esos países que no ha sabido gestionar la diversidad de creencias de su población. Lo que ha llevado a una de las peores guerras en la historia de la humanidad. El país se encuentra en un estado de estancamiento profundo.

Yemen es un territorio que sigue principalmente las creencias del islam. Sin embargo, la mitad de sus habitantes sigue la rama del chií, predominante en países como Irán, mientras la otra parte cree en la corriente suníes. 

Esto ha supuesto una constante lucha entre el partido político de los zaidíes (islam chií) y los partidos religiosos suníes apoyados por Arabia Saudí. Una potencia con gran implicación en el conflicto de la guerra civil de Yemen.

ACNUR estuvo ayudando desde los inicios del conflicto con el fin de ofrecer protección a todas las víctimas. Los campos de refugiados creados ACNUR han ayudado a mejorar la salud de muchos yemeníes. 

Aun así, sigue sin ser suficiente. Es necesaria una llamada global a las personas de todo el mundo. Entre todos es más sencillo que se logre detener la situación en Yemen. 

Falta de recursos básicos

El hecho de ser uno de los países más pobres del mundo no facilita la situación a las habitantes de Yemen. El clima y la escasez de recursos básicos como el agua están agravando aún más la calidad de vida. 

Según las estimaciones de Acnur, más de 10 millones de personas están sin acceso a agua potable. El resto de los yemeníes lo consiguen a través de furgonetas que suministran el agua por zonas.

Esto implica un disfunción de los servicios públicos como hospitales, que están a falta de las herramientas necesarias para ofrecer una cobertura sanitaria de calidad. 

La mala salud está provocando que las enfermedades más peligrosas se propaguen por todo el territorio. Por tanto, el conflicto de Yemen está provocando el fin de su población.

Esta crisis humanitaria está afectando a todos los sectores de los habitantes por igual. Más de 2 millones de niños están sufriendo de desnutrición severa. Lo cual les está dificultando un desarrollo propicio para su edad. Ahora más que nunca Yemen necesita de tu ayuda. La situación se está convirtiendo en insostenible. 

Una situación devastadora que tú también puedes colaborar a detener. Mientras el conflicto de Yemen sigue arrasando vidas, en lugares occidentales como los países de Europa, la gente sigue haciendo sus vidas como si nada pasase. ¿Qué sucedería si estuvieses en su lugar?En Yemen se necesita ayuda humanitaria de manera urgente. ACNUR lleva a sus espaldas una larga trayectoria ayudando a personas en lugares con situaciones como el conflicto de Yemen. Únete y haz una donación para mejorar la vida de los yemeníes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí