29.1 C
Madrid
sábado, 30 septiembre, 2023

El médico al que demanda Uruguay por torturar a detenidos se opone a su extradición

El médico Carlos Suzacq, al que Uruguay demanda por delitos de lesa humanidad cometidos a mediados de los setenta, se ha opuesto este miércoles a su extradición frente a la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, donde su defensa ha incidido en que es ciudadano de España desde mil novecientos setenta y ocho, tiene arraigo en el país y los hechos, de hace cincuenta años, habrían precripto. En una breve comparecencia en la que Suzacq se ha limitado a aclarar que se opone a ser extraditado y no renuncia al comienzo de especialidad, el fiscal Vicente González Mancha ha protegido que sea entregado pues los hechos que narran las autoridades uruguayas recubran «apariencia de buen derecho» y se trata de delitos graves, aparte de que en España hubieran precripto o no. Según ha resumido, a se le atribuye en Uruguay participación en el asesoramiento para la comisión, entre otros muchos, de delitos de abuso de la autoridad contra detenidos, lesiones graves, privación de libertad y lesa humanidad en mil novecientos setenta y cuatro y mil novecientos setenta y cinco, en los principios de la dictadura militar en el país. Nueva Relacionada estandar No Detenidas dos españolas que marcharon a la yihad tras ser repatriadas a España Isabel Vega Las dos mujeres, con trece pequeños a su cargo, fueron detenidas tras aterrizar ayer por la noche en Torrejón y van a pasar a predisposición de la Audiencia Nacional En el proceso en contra suya constan testimonios de torturas con una picaña eléctrica, golpes, «la técnica del submarino seco con una capucha de plástico» y otros, como narraba el fiscal, que dejaron secuelas físicas o psíquicas en las víctimas. Prescripción  «Somos siendo conscientes del tiempo que ha pasado desde la comisión de los hechos», ha apuntado el fiscal, para incidir en que el acuerdo a dos bandas con Uruguay no veta la entrega si concurre prescripción de los delitos, sino lo deja a cargo de las autoridades españolas pues es «potestativo». Apuesta así por la extradición, mientras que su defensa se opone por el hecho de que estima que los hechos «no son constitutivos de lesa humanidad ni de torturas» ya que no figuraban así tipificados en el Código Penal de España de la temporada y aquellos tipos penales en los que pudiese haber encajado la reclamación habrían precripto. Ha incidido además de esto en el arraigo del facultativo, que tiene mujer e hijos en España. Suzacq consiguió en mil novecientos setenta y ocho la nacionalidad de España y empezó a ejercer la medicina en territorio nacional. Su letrada resaltaba «su tarea para la función pública». Se da la coyuntura de que en el año mil novecientos noventa y cuatro se sentó en el banquillo al lado de otros 3 médicos acusados por su presunta responsabilidad en la muerte, 4 años ya antes, de un etarra en la prisión easonense de Martutene, Mikel Zalakain , como consecuencia de una parada cardiorrespiratoria. Fue exculpado. La resolución sobre la extradición se dictará en unos días.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí