21.1 C
Madrid
viernes, 29 septiembre, 2023

El mundo de las aplicaciones móviles: un sector en constante desarrollo

Uno de los sectores tecnológicos que más ha revolucionado la sociedad en la última década ha sido el de las aplicaciones móviles. Fue precisamente en el año 2007 cuando Apple y Android pusieron sobre la mesa dos propuestas bajo el nombre de App Store y Android Market y en el que reunieron a las primeras aplicaciones. Desde entonces y hasta ahora, la evolución ha sido más que considerable. 

No en vano, de aquellas primeras 50 aplicaciones con las que apareció Android Market hemos pasado a más de un millón en la Google Play, término éste que sustituyó al primero en marzo del 2012. Unas aplicaciones que sirven prácticamente para todo y que nos permiten realizar diferentes actividades, acceder a multitud de servicios y mantenerse informado, entre muchas otras posibilidades. 

Las aplicaciones móviles en el mercado laboral

A partir de éstas se han creado también empresas como Qode, una compañía de desarrollo de aplicaciones para móviles que cuenta ya con una experiencia de más de 10 años en el sector. Su principal cometido es desarrollar aplicaciones móviles y plataformas web, ofrecer un servicio de consultoría tecnológica y diseñar aplicaciones móviles y páginas web a medida, tanto para particulares como para empresas. 

Este tipo de empresas, y el universo del desarrollo de aplicaciones móviles en general, ofrecen una gran demanda de puestos de trabajo en la actualidad. Precisamente, se estima que los ingresos de los desarrolladores de aplicaciones en el mundo, en el último año, han girado en torno a los 120.000 millones de dólares

Al mismo tiempo, en el pasado ejercicio 2018 se crearon en Europa más de un millón y medio de puestos de trabajo relacionados con el sector de las aplicaciones. Unas cifras que irán creciendo en los próximos años a medida que las aplicaciones sigan haciendo acto de presencia en las principales tecnologías. 

El uso de las aplicaciones móviles

Hoy en día hay aplicaciones móviles para todos los usos, muchas de ellas tienen una gran utilidad práctica, hasta el punto de servirnos para encontrar mi móvil. El uso de estas aplicaciones es uno de los métodos que tenemos para localizar un teléfono perdido o robado tanto Android como iPhone, aunque hay muchas otras alternativas para ello. 

Las aplicaciones de redes sociales son las que más se suelen utilizar en la actualidad. De entre ellas, destaca especialmente Facebook, que sigue liderando la lista de descargas, con Instagram como red social que ha conseguido una mayor popularidad en el último año. Tampoco hay que olvidar el poder que tiene una aplicación de mensajería instantánea como WhatsApp. 

Al hablar de las redes sociales hay que hacerlo también de su seguridad de uso. Afortunadamente, hoy se pueden hackear cuentas para recuperar una contraseña que nos hayan robado o hayamos olvidado del perfil. Un método de seguridad que también resulta muy interesante para los padres que quieran llevar el control de las redes sociales de sus hijos, una herramienta más que interesante para recuperar datos

Las aplicaciones de compras, música, medios y entretenimiento se hallan entre las más descargadas por los usuarios. También tienen un gran tirón las aplicaciones de negocios y finanzas, las aplicaciones a modo de herramientas de uso, así como las aplicaciones de noticias y revistas. 

Las aplicaciones móviles también nos han permitido poder visionar contenido multimedia en diferentes dispositivos. Antes, era necesario disponer de un aparato de televisión para ello o un ordenador, sin embargo, ahora podemos tener acceso a todo el contenido que deseemos a través del teléfono móvil o una tablet. 

Esto puede ser posible, por ejemplo, a partir de las listas m3u. Estas listas nos van a permitir disfrutar de más canales de calidad para poder ver en cualquier dispositivo. Para ello, sólo necesitaremos de un programa para reproducir este contenido, en el que se engloban cientos de canales de televisión, películas, series, o retransmisiones deportivas.

Los últimos datos apuntan que el 90% del tiempo que pasamos con nuestros móviles lo hacemos usando alguna aplicación. Por lo que, en realidad, hoy no se podría concebir el mundo tecnológico sin estas herramientas. 

Sólo habría que echarle un vistazo a nuestro smartphone y pensar por un momento en eliminar todas las aplicaciones de las que dispongamos. ¿Cuál sería el resultado?

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí