11.4 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

El perímetro del incendio en Tenerife está consolidado, pero sigue humeante y con puntos calientes.

El incendio de Tenerife: La consolidación del perímetro es una noticia esperanzadora

Después de 10 días de incertidumbre, los vecinos de Tenerife finalmente reciben un rayo de esperanza. El incendio que ha asolado la isla ha logrado consolidar todo su perímetro, lo que indica un importante avance en el control de la situación. A pesar de esto, aún persisten algunos focos reactivados en la zona norte, pero no revisten gravedad. Por el momento, no hay frentes activos en la superficie afectada y el incendio se encuentra estabilizado dentro de las líneas de control establecidas.

La lucha continúa en La Hornaca y zonas aledañas

El fuego aún se encuentra activo en la zona de La Hornaca, en Tacoronte, donde los equipos de extinción han trabajado incansablemente en los últimos días. Como consecuencia de los vientos, el humo se ha desplazado hacia la zona de La Esperanza-La Laguna. Además, se están realizando labores de extinción en los puntos calientes presentes en los municipios de La Matanza, La Victoria, Santa Úrsula y el Valle de La Orotava. Sin embargo, se espera que estos puntos vayan disminuyendo en los próximos días, ya que se cuenta con una gran cantidad de recursos dedicados a su control.

Prudencia y vías libres para la intervención

Desde el Puesto de Mando Avanzado, la palabra «prudencia» ha resonado constantemente. En aquellos municipios afectados por el incendio, se prohíbe el acceso al monte y cualquier tipo de actividad en la zona. Es esencial mantener las vías libres para que el operativo de intervención pueda actuar con celeridad ante cualquier eventualidad. Actualmente, las carreteras TF-24, TF-21 y la de Los Loros siguen cerradas, al igual que todos los accesos a la corona forestal y los senderos.

Recomendaciones para la población

Además, se informa que queda prohibido el acceso a la zona de la emergencia, que abarca más de 14.000 hectáreas. Asimismo, se hace hincapié en que la calidad del aire en ciertas zonas como Los Realejos, La Orotava, Arafo y Candelaria sigue siendo regular a desfavorable debido a las partículas en suspensión. Por tanto, se recomienda a la población que continúe tomando medidas de autoprotección, como el uso de mascarillas FPP2 y el cierre de ventanas de manera precautoria.

Continúa el despliegue de recursos

En cuanto al despliegue de recursos para combatir el incendio, se cuenta con un dispositivo terrestre compuesto por 195 efectivos y 16 medios aéreos. A medida que avance la jornada, se evaluará la posibilidad de reducir el número de medios intervinientes en función de la evolución del incendio. Hasta el momento, los recursos aéreos han realizado un total de 6.591 descargas en diferentes áreas, utilizando aproximadamente 11.970.900 litros de agua, equivalente a seis piscinas olímpicas.

En resumen, a pesar de que el incendio de Tenerife ha logrado consolidar su perímetro y se encuentra estabilizado, es fundamental que tanto la población como las autoridades sigan manteniendo la prudencia y tomando las precauciones necesarias para salvaguardar la seguridad de todos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí