El aspartamo: la moda del edulcorante que se remonta a los años 80
En la actualidad, es innegable que el aspartamo se ha vuelto muy popular. Sin embargo, es sorprendente que este edulcorante sintético haya estado presente en el mercado desde antes de los años 80. Aunque se conoce desde hace décadas, ¿por qué ha adquirido una relevancia tan notable en los últimos tiempos?
La opinión de la Organización Mundial de la Salud
Cuando se examina detenidamente la información disponible sobre el aspartamo, es natural preguntarse qué opina la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre este aditivo alimentario. No es raro encontrarse con declaraciones que señalan posibles riesgos asociados al consumo de aspartamo, como su potencial cancerígeno.
La prestigiosa periodista Valentina Raffio, que colabora con el reconocido periódico EL PERIÓDICO, ha dedicado parte de su investigación periodística a esclarecer el misterio de la popularidad del aspartamo y su relación con la salud humana.
Descubre «El pódcast de El Periódico»
Si deseas profundizar en el tema y conocer más sobre el aspartamo, te recomendamos que escuches «El pódcast de El Periódico». Este programa, disponible de lunes a viernes, puede accederse a través de diversas plataformas como iVoox, Spotify, Podimo, Google Pódcast, Amazon Podcasts o Apple Podcasts.
Equipo detrás del pódcast
El equipo responsable de «El pódcast de El Periódico» se compone de profesionales altamente capacitados. La idea y supervisión de este programa están a cargo de Iosu de la Torre, mientras que la edición y realización están a cargo de Sergi Mas. El diseño de sonido es responsabilidad de Cadena Pirenaica, y las grabaciones tienen lugar en Manolita Studios. La voz en off está a cargo de Mercè Torrents.