15.8 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

El PP está dispuesto a sentarse con Junts y ERC, pero excluye a Bildu de su intento negociador

El PP inicia una estrategia de negociación para la investidura de Feijóo

El Partido Popular ha establecido su plan de acción de cara a las negociaciones para la investidura de Alberto Núñez Feijóo como presidente. El objetivo es construir una mayoría parlamentaria que le permita acceder al cargo. Sin embargo, hay una excepción clara en esta estrategia: no se convocará a Bildu. A pesar de esto, sí se incluirá a ERC y Junts en las reuniones, según fuentes del partido.

El mensaje común: viabilidad y alternativa

Los dirigentes del Partido Popular han salido a diferentes medios de comunicación para transmitir un mensaje común: la viabilidad de la candidatura de Feijóo y la búsqueda de una alternativa de Gobierno que no dependa de los independentistas catalanes. Aunque esta última decisión puede conllevar ciertos riesgos, desde Génova defienden que es factible lograr la investidura. Para ello, planean llevar a cabo una ronda de reuniones convencional.

Todas las fuerzas políticas convocadas, excepto Bildu

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, anunció que se convocará a todas las fuerzas políticas para buscar apoyos y dar a los españoles una alternativa de Gobierno. Enfatizó que la única línea roja que no cruzarán es Bildu, algo que, según ella, es entendido por toda España. El objetivo principal es evitar que los que quieren romper España tengan influencia en el Gobierno.

El difícil equilibrio del PP

El PP se encuentra en un equilibrio complicado. Por un lado, defienden la posibilidad de hablar con Junts y ERC, ya que representan a partidos con una tradición y legalidad establecidas. Por otro lado, reconocen que alcanzar los votos necesarios será muy difícil, ya que no están dispuestos a hacer cualquier cosa por gobernar. Sin embargo, seguirán intentándolo, aunque suponga un gran reto.

La importancia del PNV

El PNV se convierte en una pieza clave en este proceso, a pesar de las negativas de los nacionalistas vascos hasta ahora. Desde el PP creen que sus propuestas en pro de la estabilidad pueden interesar al PNV. Mantendrán conversaciones con todos los grupos parlamentarios, excepto Bildu, incluidos Junts y ERC, pero siempre dentro del marco constitucional y sin permitir la ruptura de España. Las líneas rojas están claras: no a la amnistía y no a la autodeterminación.

El PP busca la investidura ante la colaboración con grupos polémicos

El vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, defiende la obligación institucional del partido de buscar la investidura. Esta decisión surge ante la previsión de que Pedro Sánchez intente renovar su mandato con el apoyo de Bildu, ERC y un prófugo de la Justicia. Sémper apela al PNV y también al PSOE, recordándoles que en ocasiones anteriores han apoyado al ganador de las elecciones y que pueden sentirse incómodos con la colaboración de un prófugo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí