Las mujeres en el transcurso de los años, inevitablemente, sufren algunos cambios en su anatomía, como la caída de los pechos por ejemplo. La solución en estos casos es la cirugía, por lo tanto, es bueno saber en qué consiste la cirugía de elevación de pecho y cuál es su precio.
La apariencia y buena estética son aspectos muy importantes en la sociedad actual, donde las personas necesitan sentir la aceptación de los demás. Por tal razón, las cirugías y procedimientos estéticos se han puesto tan de moda en los últimos tiempos, debido a que a través de los mismos, es posible mejorar el aspecto del cuerpo, corrigiendo desperfectos o perfeccionando los rasgos.
De este modo, se tiene que la mayor demanda de intervenciones quirúrgicas las realizan las mujeres, quienes por diferentes causas como variaciones en su peso, hormonas, embarazo o enfermedades, sufren cambios en su cuerpo, sobre todo en los pechos. En este sentido, aquí hablaremos sobre la cirugía de elevación de pechos y cuál es su coste, siendo esto un tema de interés para las féminas que tienen los senos caídos y flácidos.
¿Qué es una mastopexia?
La mastopexia o cirugía de elevación de pechos, es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo recuperar la ubicación de las glándulas mamarias, y asimismo, eliminar el exceso de piel que sobre en los pechos como consecuencia de la flacidez y la caída de los mismos. De este modo, se le da volumen con la reafirmación y elevación de éstos.
Por tal razón, es fundamental que este tipo de cirugías sean realizadas en una clínica de elevación de pecho en Madrid, donde el equipo de cirujanos plásticos que cumplen funciones en la misma, se caracterizan por poseer una amplia experiencia en el sector, lo cual complementan con equipos y herramientas de última generación e instalaciones que se ganarán la confianza de las personas en el primer instante.
Asimismo, los médicos guiarán a las pacientes con la debida asesoría en todo lo referente al proceso de la mastopexia, como por ejemplo el volumen, tamaño y forma del pecho adecuado para cada mujer; además de ello, explicarán cada una de las fases de la operación, como preoperatorio, análisis médicos requeridos, cirugía y postoperatorio.
¿Qué hay con respecto a los precios?
Como parte de la asesoría que reciben los clientes, se hablará sobre el precio de una mastopexia, debido a que esto irá vinculado a varios aspectos, como por ejemplo, el porcentaje destinado al centro sanitario por concepto de la hospitalización y el quirófano que se utilice en la intervención, los honorarios correspondientes al cirujano y el equipo de profesionales que trabajen a disposición del paciente, además de todos los chequeos indicados para un buen control.
De este modo, se tiene que el precio estimado de una cirugía de elevación de pechos oscilará entre los 5.000 y los 6.000 euros más o menos. No obstante, es importante mencionar que este valor puede variar en función de los requisitos particulares de cada mujer, pues algunas pueden necesitar la colocación de prótesis, por ejemplo.
Por lo tanto, si se llegan a encontrar precios más bajos que éstos, es recomendable indagar y constatar que se trate de una clínica especializada, médicos debidamente certificados, herramientas o equipos adecuados y en buen estado, y todos aquellos elementos que garanticen una intervención segura y exitosa.
Tipos de mastopexias
Como ya explicamos, la mastopexia es la denominación de la cirugía de elevación de pechos en general, sin embargo, ésta puede dividirse en tres tipos:
- Mastopexia para los pechos pequeños. Consiste en la intervención que se lleva a cabo en mujeres que tienen poco espesor de tejido graso en los pechos y sobrante de piel, como consecuencia de la lactancia, la edad avanzada o porque tal vez hubo una pérdida de peso bastante notoria. De esta manera, será necesario realizar una elevación de pecho, e igualmente, un aumento o mamoplastia, para así lograr que las mamas luzcan voluminosas y firmes.
- Mastopexia para los pechos grandes. Este tipo de mastopexia es necesaria cuando los pechos son demasiado pesados, lo cual causa la caída y la flacidez de éstos. Entonces, en la cirugía primeramente se reducirá el tejido de las mamas, para después remodelarlas, y por último, efectuar una elevación de pechos sin ser necesaria la colocación de implantes.
- Mastopexia para las mamas tuberosas. Los pechos tuberosos son una enfermedad hereditaria que padecen algunas mujeres, donde las mamas tienen una forma cilíndrica y los tejidos están distribuidos irregularmente, lo que a nivel estético resulta en unos senos irregulares y diferentes. Por lo tanto, para hacer que los pechos se vean bonitos y estéticos, se debe hacer una mastopexia para reubicar los pechos, y a su vez, una mamoplastia para aumentar el volumen.
Toda esta información será proporcionada por el médico especialista, quien tras una evaluación de la figura femenina, determinará cuál será el tipo de mastopexia que requiera la paciente.
¿Cómo es el postoperatorio de una cirugía de elevación de pechos?
El tiempo de recuperación estimado después de someterse a una cirugía de elevación de pechos es de más o menos quince días. No obstante, este tiempo puede variar de acuerdo al tipo de mastopexia efectuada, previamente explicadas.
Esto quiere decir que aunque se sienta dolor y algunas incomodidades leves, si se trata de un procedimiento sencillo, es probable que la paciente pueda reintegrarse a su trabajo una semana después de la intervención. Pero, si además de la elevación, se complementó con un aumento de volumen de las mamas, la recuperación se vuelve más compleja y un poco más extensa.
Finalmente, en cualquiera de los casos, los doctores llevarán el control y seguimiento de la evolución de la cirugía, estableciendo las pautas que la paciente debe seguir con exactitud para recuperarse en poco tiempo y sin inconvenientes. Ejemplo de ello sería la retirada de los puntos de sutura a los 15 días de la operación, el uso del sujetador especial, las condiciones de no levantar peso ni hacer movimientos bruscos, etcétera.