15.8 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Entre el 8% y el 10% de las emisiones globales de CO2 son generadas por la industria de la moda.

Impacto ambiental de la industria de la moda: una problemática alarmante

La industria de la moda es reconocida por su gran impacto ambiental, siendo considerada la segunda más contaminante del mundo. Según expertos, esta industria es responsable de entre el 8% y el 10% de las emisiones globales de CO2 y ocupa el segundo lugar en el consumo de agua. Además, genera el 20% de las aguas contaminadas. Sin embargo, el mayor desafío medioambiental al que nos enfrentamos en los últimos años es la generación de residuos textiles.

El modelo de producción y consumo lineal ha llevado a que el residuo textil se convierta en un problema similar al del plástico. Según la Fundación EllenMcArthur, cada segundo se entierra o quema el equivalente a un camión cargado de residuos textiles. En España, se estima que el año pasado se generaron un millón de toneladas de residuos textiles, equivalentes a una caravana de camiones que se extiende desde Madrid hasta Barcelona. Sin embargo, menos del 10% de estos residuos se recicla.

El impacto social de la industria de la moda: una realidad dolorosa

Además del impacto ambiental, la industria de la moda también enfrenta serias problemáticas sociales. La deslocalización de la producción en países con baja regulación laboral ha llevado a condiciones de trabajo precarias y a una falta de seguridad laboral. Ante esta situación, tanto a nivel europeo como nacional, se están implementando nuevas leyes y normativas con el objetivo de poner fin al modelo fast fashion y sus impactos negativos. Se espera que estas medidas comiencen a implementarse a partir del año 2025.

La ropa laboral como expresión de valores y compromisos

La ropa que vestimos en el trabajo ya no se limita a cumplir una función puramente funcional. Hoy en día, también se ha convertido en una herramienta de expresión emocional y una forma de comunicar nuestra personalidad, actitud y valores. Cada vez más, la forma en que nos vestimos en el trabajo nos permite definir el mundo en el que queremos vivir.

La vestimenta de los trabajadores como reflejo de los valores corporativos

La forma en que los trabajadores se visten en una empresa tiene un gran impacto en la percepción de los valores y compromisos de la compañía. Como afirmamos en Circoolar, la ropa que visten los empleados es una poderosa herramienta de comunicación, concienciación y compromiso. A través de la vestimenta, se puede transmitir quiénes somos y qué queremos ser como individuos, como colectivo y como sociedad.

La ética y sostenibilidad de Circoolar: una propuesta responsable

Circoolar es la primera marca especializada en ropa laboral que forma parte de la comunidad BCorp, lo cual respalda nuestra propuesta de valor. Además, contamos con otros sellos y certificaciones como Cosh!Real Sustainable Fashion, Ship2B y GoCircularPass. Trabajamos con materiales eco-friendly como algodón orgánico, reciclado y poliéster reciclado. Además, nuestras prendas son fabricadas en talleres locales que promueven la inserción social y el empoderamiento femenino, así como en talleres profesionales en España, Portugal y Marruecos donde se garantizan condiciones laborales dignas.

Circoolar: más allá de la vida útil de las prendas

En Circoolar, nos preocupamos por el ciclo de vida completo de nuestras prendas. Por ello, ofrecemos un servicio de recogida de las prendas al final de su vida útil para su reciclaje y generación de nuevo hilo y tejido. Así, podemos crear nuevas prendas de merchandising o ropa laboral de manera sostenible y responsable.

Clientes comprometidos y un impacto real

Trabajamos con clientes de diversos sectores como hostelería y restauración, farmacia, logística y gran consumo. Sin embargo, todos comparten una apuesta por la sostenibilidad y la decisión de generar un cambio e impacto positivo. A través de Circoolar, nuestros clientes tienen la posibilidad de generar un impacto real y demostrable, además de transmitir sus valores corporativos y posicionamiento de marca. Este enfoque también involucra a los empleados, generando un mayor compromiso y conexión con la empresa.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí