-
Tras el parón de un par de años, el cambio del trazado es la novedad de esta edición, que discurrirá este domingo, veinticuatro de abril, entre El Corte Inglés de la Diagonal y el de la plaza de Catalunya.
-
Este año la Cursa coopera con Aura Fundació, asociación que trabaja por la integración social y laboral de personas con discapacidad intelectual.
Tras un par de años de parón, este domingo, veinticuatro de abril, a las 9 de la mañana, Barna volverá a llenarse de corredores para acoger la 42ª edición de la Cursa de El Corte Inglés, la cursa popular más tumultuaria de la urbe. En esta edición nueva resalta el cambio de recorrido, que por vez primera empezará en la Diagonal, específicamente en el emplazamiento de los grandes guardes, en vez del paSeo de Gràcia. El recorrido, este año de diez km, resalta por ser más veloz y más cómodo (al no subir a Montjuüc) y pasar por vías más anchas aparte de ser un trazado más atrayente, ya que pasa por las primordiales arterias de la urbe, como son la Diagonal, paSeo de Gràcia, Aragó y Gran Via, finalizando en la plaza de Catalunya. «La vuelta de la Cursa es una agranda nueva tanto para los corredores como para nosotros. Además de esto el recorrido que presentamos este año es más simple, seguro y extenso que otros años, siendo esta su primordial novedad», ha comentado Eva Franques, responsable de comunicación de El Corte Inglés.
Cuando falta más de un mes para la carrera ya se han anotado más de tres mil quinientos personas y se prevé que este año sea de nuevo la carrera más tumultuaria de Catalunya. Las inscripciones, que este año van a ser on-line, se van a poder hacer des de la web oficial de la cursa hasta el diecisiete de abril y la recogida de dorsales se efectuará en los centros de El Corte Inglés de Plaza Catalunya y de la Diagonal hasta el veinte de abril para todos y cada uno de los participantes y el veintiuno y veintidos de abril para los corredores con chip.
Cursa por la inclusión
En esta edición, la Cursa coopera con la fundación Aura, una entidad que trabaja por la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual. «Es una enorme ilusión participar con El Corte Inglés pues es una de las primeras empresas que acogió nuestro proyecto», ha explicado en la presentación Glòria Canals, presidente de Aura Fundació.
Para cooperar con la fundación se van a poner en venta el día de la cursa calcetines de deporte que tienen una peculiaridad. En vez de ser un par, van a ser 3 calcetines los que viene por bulto, iniciativa que aseguran, fomenta la idea de que lo diferente asimismo es normal. Además de esto los calcetines son de color azul y amarillo, colores que se emplean para celebrar a las personas con síndrome de Down. «La idea de llevar calcetines desparejos es para probar que lo diferente asimismo es normal. Los calcetines que se van a poner en venta son pares de 3 con 3 líneas mas cada uno de ellos de ellos diferente. Con esto hacemos referencia a los 3 cromosomas de las personas con síndrome de Down«, ha añadido Canals.
Agradecimientos
La cursa cuenta todos los años con miles y miles de personas que participan de forma activa en la organización. Creu Roja, la Guàrdia Urbana, el personal de limpieza de la urbe o los voluntarios son asimismo piezas esenciales para la organización del acontecimiento. «Barna presta un servicio a los ciudadanos tanto a nivel espacios como a nivel organizativo. Es esencial dar las gracias a las entidades y voluntarios que cooperan a fin de que todo salga bien y a fin de que este año el atletismo vuelva a recorrer las calles de la urbe», ha concluido Susana Closes, gerente del Institut Barna Esports del municipio de Barna.