4.3 C
Madrid
jueves, 7 diciembre, 2023

Estudio Herreros proyecta el ecobarrio Vinival en Valencia, con 37.000 metros cuadrados de espacios libres y plazas para La Patacona.

El ambicioso plan de transformación de Vinival: Redefiniendo la arquitectura urbana en Alboraya

El innovador proyecto urbanístico de Vinival en Alboraya está llamado a ser un referente en la región de Valencia. Diseñado por el prestigioso estudio de arquitectura de Juan Herreros para la reconocida promotora Metrovacesa, este plan revolucionario tiene como objetivo principal mejorar la experiencia de las personas que habitarán y utilizarán este espacio.

Un diseño urbano centrado en la regeneración y en encuentros comunitarios

El plan urbanístico de Vinival tiene una visión clara: transformar un antiguo enclave industrial en La Patacona en un espacio lleno de vida, con 37.000m2 de espacios libres y plazas para el disfrute de la comunidad local. Pero no es solo eso, también se ha puesto especial énfasis en reducir el impacto ambiental tanto durante la fase de construcción como a lo largo de su vida útil.

El proyecto ha adoptado soluciones innovadoras para minimizar la huella de carbono y respetar la topografía natural de la zona. Pavimentos drenantes y filtrantes, superficies permeables, el reciclaje de aguas grises y la creación de zonas de sombra son solo algunas de las estrategias que se implementarán para adaptarse a los efectos del cambio climático.

Plazas urbanas que potencian la biodiversidad y la sostenibilidad

El compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad es clave en el proyecto de Vinival. Las plazas urbanas estarán rodeadas de 15.500m2 de jardines con especies autóctonas y 3.800m2 de huertos urbanos productivos. Esto no solo promoverá la biodiversidad, sino que también ofrecerá beneficios alimentarios a la comunidad local.

Nuevos hogares y una distribución pensada para la conectividad y la eficiencia

Vinival no solo ofrecerá un entorno único, sino que también aportará 1.042 nuevos hogares de diferentes tipos, incluyendo viviendas de protección pública. La distribución de los inmuebles ha sido pensada para crear corredores peatonales que conecten el mar mediterráneo con la huerta valenciana.

Las viviendas en sí están diseñadas de manera sostenible, con terrazas y un sistema de gestión separada de aguas grises. Además, se incorporarán paneles fotovoltaicos en las cubiertas y se utilizarán materiales reciclados y de baja emisión de CO2 en la construcción.

Mayor accesibilidad y una movilidad sostenible

El plan de Vinival también busca mejorar la movilidad y la accesibilidad peatonal. Se reducirá la presencia de vehículos en el interior del sector y se implementará un nuevo acceso viario para mejorar las entradas y salidas. Además, se construirán plazas de aparcamiento subterráneas y en las vías perimetrales, liberando espacio para peatones y bicicletas.

La protección del patrimonio y la participación ciudadana

El proyecto de Estudio Herreros se ha preocupado por proteger y recuperar el edificio de las antiguas bodegas Vinival, devolviéndole su valor identitario y adaptándolo para futuros usos terciarios mixtos. Junto a esto, se han reservado espacios para un centro de salud, un colegio de educación primaria y locales comerciales que activarán la zona con usos de proximidad.

Desde el inicio, el proyecto ha involucrado a la ciudadanía a través de un proceso de participación ciudadana. Gracias a la colaboración de asociaciones, entidades locales y vecinos, se han implementado mejoras en el proyecto para garantizar el bienestar de los residentes y reducir cualquier impacto negativo.

El proyecto de Vinival en Alboraya es un verdadero ejemplo de cómo se puede transformar una zona industrial en un ecobarrio sostenible. Con un enfoque centrado en el medio ambiente, la participación ciudadana y la eficiencia, este proyecto marca un paso adelante hacia los objetivos de la Unión Europea de neutralidad climática en 2050.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí