Se trata de una de las zonas costeras más populares del país, sin duda, un paisaje natural sorprendente del que se puede disfrutar durante todo el año. Además de su riqueza natural, aquí se pueden encontrar rutas de senderismo, fauna y flora autóctonas, puntos de interés cultural y espacios gastronómicos únicos.
Es evidente que a todo el mundo le gusta viajar, ya sea en verano o invierno, pegarse una escapada nunca viene mal para desconectar de la rutina diaria y conocer lugares maravillosos. Aunque hay quienes se decantan por ir al extranjero, lo cierto es que en España existen numerosos sitios que son dignos de conocer y que se presentan como una auténtica maravilla.
En este sentido, uno de los destinos más populares de la península son las Rias Baixas Galicia. Se trata de una zona costera situada en esta comunidad autónoma, que cuenta con un microclima excelente para poder disfrutar en cualquier época del año. Además de sus increíbles playas, en esta zona también destaca la gastronomía, la flora, la fauna y todo lo que ofrece en cuanto a cultura y ocio.
En el caso de tener claro hacer un viaje a las Rías Baixas gallegas, hay que decir que se pueden hacer numerosas excursiones, con el fin de conocer esta zona con todo lujo de detalles. Vamos a descubrir a continuación cuáles son las mejores opciones que no hay que perderse.
Destino Pontevedra
Aunque muchos no lo sepan, Pontevedra es la capital de la región, y por tanto, es un lugar de obligada visita. Debido a su extensión, durante la excursión se puede hacer un recorrido por diversas localidades, con el fin de conocer la zona con mayor profundidad. Así, los expertos recomiendan comenzar por Combarro, ya que cuenta con un atractivo conjunto histórico muy peculiar. Aquí se puede disfrutar de una excelente gastronomía, debido a todos los restaurantes que ofrece, al igual que llevarse un recuerdo de sus tiendas. También, llaman la atención sus plazoletas o sus casas más típicas.
También es recomendable ir a otras localidades, como Poio, y disfrutar de unas increíbles vistas en su magnífico mirador. Otros puntos de interés son los petroglifos o el Monasterio, sin olvidar su gran iglesia renacentista. De igual modo, el municipio de Mogor, también es una de las zonas más populares de la región, principalmente, por sus grabados rupestres.
Las Islas Cíes
Otro de los puntos de gran interés que forman parte de las Rías Baixas, sabiendo que alberga varias playas sorprendentes. La mejor de ellas es la de Rodas, una maravilla natural, donde los usuarios podrán darse un baño disfrutando de paisajes de ensueño. El agua es totalmente cristalina, aunque está algo fría.
En cualquier caso, es una excursión muy demandada, por este motivo existen ferris exclusivos que llevan hasta la zona, sabiendo que para poder hacer la visita, se necesita un permiso especial expedido por la Xunta de Galicia.
Otras localidades interesantes
Otras excursiones que son muy populares, son aquellas que permiten hacer un recorrido por diversas localidades de la zona. En este sentido, A Guarda es muy popular, sabiendo que es el punto de partida para llegar hasta Tui, sin duda, uno de los municipios más famosos de la zona, debido a que se trata de la población más meridional de Pontevedra.
En A Guarda se podrá hacer una parada para practicar surf y, poco a poco, se irá subiendo en altura, para poder sorprenderse con las vistas que regala el Monte Santa Tegra. Justo en este punto, también se puede ver la desembocadura del Miño, que es un paisaje impresionante. Esta zona alberga playas semisalvajes con grandes arenales, y se podrá disfrutar del buen vino visitando alguna de sus bodegas, estando las mejores en la localidad de O Rosal.
Para aquellos que cuenten con más días, podrán continuar la excursión realizando un recorrido por localidades fronterizas con Portugal, como es el caso de Valença do Miño o Vilanova de Cerveira, hasta llegar a Tui.
Llegar a Vigo
Realizar un recorrido por la zona de la ría de Vigo es algo que no hay que perderse, sabiendo que con esta excursión se podrá conocer, tanto Vigo como Baiona, que es una de las localidades más famosas de la región. Baiona cuenta con un castillo excepcional, en el cual, los usuarios pueden alojarse, ya que se ha convertido en un cómodo parador.
Desde este punto, se pueden observar las Islas Cíes, además de disfrutar de las mejores tapas de la región. Su centro histórico es maravilloso, destacando la réplica que hay en el puerto de La Pinta, una de las tres carabelas de Colón.
Además de Baiona, esta excursión permite conocer el Monte da Peneda, el municipio de Soutomaior, y como no, Vigo. Aquí es importante visitar el barrio da Pedra, el puerto, el museo MACRO o el paseo de Alfonso XII, sin olvidar degustar las ostras.
O Grove
Por último, otra excursión que no puede faltar en la zona, es la de la península o Grove. Sin duda alguna, es uno de los destinos más populares, con la isla da Toxa, San Vicente do Mar o Sanxenxo. Aquí su mayor reclamo son sus playas y calas, además de la amplia oferta de restauración y ocio.