22.6 C
Madrid
miércoles, 4 octubre, 2023

¿Es difícil hablar español?

El español es el idioma oficial de 21 países del mundo, esta es una lengua romance que se deriva del latín y que tiene su origen en el Reino de Castilla (reino medieval de la Península Ibérica), razón por la que también se le conoce como castellano.

Para la mayoría de las personas no hispano hablantes aprender el idioma castellano puede ser una tarea cuesta arriba, sin embargo, a lo largo de este artículo intentaremos demostrar que es todo lo contrario.

¿Es realmente difícil aprender a hablar español?

Es cierto que aprender desde cero una lengua diferente a la materna -por muy fácil que esta sea- puede convertirse en un gran desafío y no precisamente por la estructura gramatical del nuevo idioma o la cantidad de verbos que posea, sino por el estrés y la ansiedad que suelen manejar las personas cuando deciden aprender una lengua desconocida para ellos.

En el caso del español o castellano, aprender este idioma puede ser más fácil para aquellas personas cuya lengua nativa también sea romance, como por el ejemplo el francés, portugués, italiano y rumano. Esto se debe a que son idiomas cuyas palabras comparten la misma raíz. Ahora bien, ¿qué pasa con aquellas personas que hablan idiomas diferentes a los mencionados?

Para ellos no tanto, sin embargo, como dijimos al principio de este apartado, más que una dificultad asociada al idioma, es la ansiedad las que les pone la tarea complicada, por lo que una vez que logran superarla, suelen aprender el idioma con bastante fluidez y en un espacio de tiempo relativamente corto. Pero, ¿qué es lo que hace que le tengan miedo al español? Descubrámoslo a continuación.

Elementos que hacen del español un idioma difícil de aprender

Estos son algunos de los aspectos más comunes que los no hispano-hablantes consideran que hacen del español un idioma difícil de aprender:

Idioma rápido

Para los nacidos en Estados Unidos, la gran mayoría de países de Europa Occidental y otra gran cantidad de países de Asía, aprender español no resulta tan sencillo, básicamente porque nuestra lengua es un idioma rápido que para muchos de ellos es difícil de procesar, aún más, cuando no tienen contacto continuo con un hispano hablante.

Perífrasis verbal

Por otra parte, nuestra perífrasis verbal tampoco les parece fácil, es decir, esa manera en la que mínimo empleamos 2 formas verbales para dar a entender una única idea se les hace verdaderamente incompresible y muy confusa. Es que si para nosotros tiene total significado decir “tengo que caminar hasta la casa”, para ellos esa combinación de verbos puede ser un obstáculo.

Conjugación de verbos

Las conjugaciones verbales tampoco se quedan atrás, es que por ejemplo, para una persona de habla inglesa un verbo en su idioma materno puede tener la misma forma y pronunciación en todos los tiempos verbales, algo que en el español no sucede.

La doble negación

Expresiones como “sin ti no soy nada”, “no vino nadie” o “no tengo nada” corresponden a la doble negación y aunque para los hispano hablantes no tienen nada de raro y son fácilmente comprensibles, esta puede ser otra de las grandes dificultades para las personas que quieren aprender castellano, pues, en un principio les cuesta comprender la contradicción que implican ciertas frases u oraciones.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí