15.8 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

La falta de vivienda de alquiler frena la emancipación de los jóvenes, advierte Funcas

El desafío de la vivienda de alquiler para los jóvenes

La falta de oferta de vivienda en alquiler se ha convertido en un obstáculo para que los jóvenes se emancipen. Según estudios, la edad a la que los jóvenes dejan el hogar de sus padres ha aumentado y ya supera los 30 años, a diferencia de la media europea que se mantiene en 26,4 años.

La escasez de oferta y sus consecuencias

La escasez de oferta de viviendas de alquiler tiene como resultado que un alto porcentaje de jóvenes aún viven con sus padres. Según un estudio, más del 46% de los jóvenes entre 25 y 34 años vivía con sus padres el año pasado, casi diez puntos más que hace una década.

El autor del artículo señala que, desde el colapso de la burbuja inmobiliaria, la construcción de viviendas ha sido insuficiente para cubrir la demanda. Además, la oferta se ha centrado principalmente en la vivienda en propiedad, lo cual afecta a los jóvenes que suelen tener salarios más bajos.

La preferencia por el alquiler y su escasez en España

En España, la disponibilidad de viviendas en alquiler asequibles es una de las principales carencias. Durante los años 2000, la mayoría de los jóvenes vivían en propiedad, pero actualmente solo el 30% de ellos lo hace debido a la falta de oferta y a los cambios en las condiciones de financiación después de la burbuja inmobiliaria.

Además, los precios de los alquileres han aumentado considerablemente en los últimos años. Por ejemplo, en Madrid, el precio medio del alquiler ha subido un 39% entre 2015 y 2022. Esto ha llevado a que cuatro de cada diez inquilinos destinen más del 40% de su renta al pago del alquiler.

Correlación entre el alquiler y la emancipación de los jóvenes

El análisis muestra que en países con un mercado de alquiler más amplio, como los países nórdicos y de Europa central, la gran mayoría de los jóvenes tienen acceso a una vivienda. En cambio, en países como España y otros del sur de Europa, donde el parque de alquiler es más reducido, los jóvenes tienen más dificultades para emanciparse.

Iniciativas para aumentar la oferta de vivienda de alquiler

Una solución propuesta es aumentar la oferta de viviendas en alquiler, especialmente mediante incentivos que faciliten el acceso y la elección a los jóvenes. Se sugiere mirar las experiencias internacionales que se están llevando a cabo en este sentido, donde se promueve el alquiler como una forma de facilitar la emancipación de los jóvenes sin afectar significativamente las cuentas públicas.

En resumen, la escasez de oferta de viviendas de alquiler en España dificulta la emancipación de los jóvenes. Para solucionar este problema, es necesario aumentar la oferta y promover el alquiler como una opción viable para los jóvenes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí