Meta desmantela una operación de influencia prochina en plataformas digitales
La empresa propietaria de Facebook, Meta, ha anunciado la desactivación de una operación digital masiva destinada a influir en la opinión pública global sobre China. Se ha descubierto que fuerzas de seguridad chinas estaban detrás de esta campaña encubierta, que también difundía comentarios negativos sobre sus rivales, incluyendo Estados Unidos.
El mayor desmantelamiento de una red de influencia
Meta ha informado de la eliminación de miles de cuentas, páginas y grupos en Facebook e Instagram, así como cientos de cuentas en otras redes sociales como TikTok, YouTube, X (anteriormente conocida como Twitter), Blogspot y LiveJournal. Según Ben Nimmo, responsable del equipo de seguridad de Meta, se trata del mayor desmantelamiento de una sola red que hayan realizado hasta ahora.
Aprendiendo de Rusia
Meta ha señalado que el objetivo de esta campaña de influencia era «aprender e imitar» las operaciones de desinformación de Rusia. Los mensajes prochinos eran publicados en varios idiomas, incluyendo mandarín, francés, ruso, alemán, coreano, tailandés y galés.
Señales de Pekín en las operaciones
Según el informe de Meta, los grupos eliminados estaban siendo gestionados por fuerzas del orden chinas desde diferentes áreas, pero parecían seguir un horario basado en Pekín. Las cuentas prochinas habían acumulado seguidores en Facebook, pero Meta cree que la mayoría de ellos eran cuentas falsas compradas a operadores de spam de otros países.
El gobierno chino ha negado tener conocimiento de estas operaciones y ha cuestionado el informe de Meta. El informe también destaca que esta no es la primera vez que Meta desmantela una campaña de influencia, habiéndolo hecho anteriormente con una campaña prooccidental relacionada con Ucrania y contraria al Kremlin.
Tensión bilateral entre Washington y Pekín
Esta desarticulación de la operación de influencia llega en un momento de tensión entre Estados Unidos y China. La relación entre ambos países se ha vuelto más compleja, con medidas como el bloqueo tecnológico por parte de Estados Unidos y acuerdos con aliados para contener a China. La Secretaria de Comercio estadounidense se encuentra actualmente en China para discutir sobre las relaciones comerciales.
A pesar de su duración, la campaña de influencia prochina habría tenido poco impacto, con publicaciones incongruentes y errores gramaticales. Meta continúa luchando contra este tipo de operaciones y busca mantener la objetividad e imparcialidad en su plataforma.