29.1 C
Madrid
sábado, 30 septiembre, 2023

La presidente de la CHD se 'moja' con el Partido Socialista al acreditar la propuesta socialista de una playa fluvial en Palencia

La presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero ( CHD ), María Jesús Lafuente, ha asegurado este jueves que el proyecto de la candidatura del Partido Socialista a la alcaldía de Palencia de producir una playa fluvial en el distrito de San Antonio, en la zona aledaña a las pistas de Eras de Santa Marina, es autorizable, puesto que «cumple con toda la normativa y con el reglamento de dominio público hidráulico, pues se respetan las distancias y las zonas de flujo preferente», ha dicho. Lafuente se ha alejado a la capital palentina para conocer de primera mano el proyecto encabezado por Miriam Andrés y que debe ver con el río y sus riberas, de la mano de la playa fluvial. «Levamos tiempo en contacto y con el estudio de la iniciativa y lo que pretende hacer Andrés es autorizable», ha remarcado. «La sequía nos preocupa mucho y se está administrando en constante cooperación con los propios regantes». La peor situación se encuentra en la zona de Pisuerga-Bajo Duero, donde se han llevado a cabo 3 juntas de explotación y se tiene tiene prevista otra más la semana próxima, donde se trata el tema y se plantean acciones entre los regantes y los técnicos de la CHD, conforme ha explicado. Muchas previsiones se efectuaron con la idea de que lloviese en primavera, mas esta estación «ha sido muy seca y se han debido reducir» . Con relación a la ruptura de cañerías, ha señalado que no estaba al tanto del hecho, si bien ha lamentado que las obras de modernización para ahorrar agua tengan fallos y no generen el efecto deseado. Nueva Relacionada estandar No Campaña Elecciones 28M, en directo: reacciones a la adquisición de votos, mítines de los aspirantes y última hora hoy David Sánchez de Castro Prosigue en riguroso directo las noticias de última hora sobre toda la actualidad de las Elecciones autonómicas y municipales del 28M. Toda la información sobre los aspirantes y su actividad hoy Ante posibles limitaciones en el conjunto de la cuenca, ha subrayado que va a ser una campaña en la que va a haber que «estar ajustadísimos y ahorrar cualquier gota que se pueda». Aun así, recordó que las lluvias rebosantes de diciembre y enero sirvieron a fin de que los embalaras, generalmente, tuviesen una reserva esencial, algo que hace que se esté en una situación mejor que en dos mil diecisiete. Además de esto, por el calor excesivo, se ha comenzado a regar ya antes con un mes y medio de adelanto, por este motivo lo embalses han descendido ya antes de hora, comentó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí