26.3 C
Madrid
miércoles, 4 octubre, 2023

La presión fiscal bajará más de un punto en dos mil veintidos, al treinta y seis con dos por ciento del Producto Interior Bruto

  • El Plan Presupuestario que el Gobierno ha remitido a Bruselas rebaja el gasto total de las administraciones al cuarenta y 4 con siete por ciento del Producto Interior Bruto

  • El Ejecutivo rebaja a la mitad la colecta por la ‘tasa Tobin’ y a la cuarta parte, la de la ‘tasa Google’

Pese a las subidas de impuestos de los 2 últimos años, el Gobierno prevé que la presión fiscal volverá a bajar en dos mil veintidos de forma que el peso total de la colecta de impuestos y cotizaciones sociales sobre el PIB bajará del treinta y siete con cuatro por ciento del Producto Interior Bruto en dos mil veintiuno al treinta y seis con dos por ciento en dos mil veintidos, a consecuencia de que la economía medrará más que los ingresos tributarios. De esta forma figura en el documento Plan Presupuestario dos mil veintidos del Reino de España que el Gobierno ha remitido a la Comisión Europea en la tarde de este viernes, cumpliendo de este modo con la data encuentre del quince de octubre establecida por las reglas europeas.

El texto se manda a Bruselas poco una vez que el Gobierno haya mandado al Congreso de los Miembros del Congreso de los Diputados el proyecto de ley de Presupuestos del Estado para dos mil veintidos. Este documento debe ofrecer a Bruselas una fotografía presupuestaria de todas y cada una de las administraciones españolas (Estado, comunidades autónomas y corporaciones locales) y en lo concerniente a dos mil veintidos se proyecta un nivel de gasto de todas y cada una equivalente al cuarenta y 4 con siete por ciento del Producto Interior Bruto, prácticamente 5 puntos bajo el alcanzado en dos mil veintiuno (cuarenta y nueve con seis por ciento ). Traducido a euros: unos doce y novecientos millones de menor gasto en el conjunto de las administraciones. El próximo año bajará el peso en el Producto Interior Bruto de las partidas de sanidad, empleo y protección social, online con la restauración de crisis sanitaria, mas asimismo la de educación.

Por su lado, el peso de los ingresos (con los impuestos como primordial ingrediente) bajará del cuarenta y uno con tres por ciento del Producto Interior Bruto en dos mil veintiuno al treinta y nueve con ocho por ciento en dos mil veintidos. En concepto de volumen, los ingresos de todas y cada una de las administraciones ascenderán a quinientos veintidos mil doscientos sesenta y cuatro milones, lo que supone un desarrollo del cuatro con seis por ciento . La presión fiscal de España del treinta y seis con dos por ciento se ubica muy bajo la media europea de los últimos tiempos, en el ambiente del cuarenta y uno con seis por ciento del Producto Interior Bruto en la eurozona.

La diferencia entre el peso de los gastos (cuarenta y 4 con siete por ciento del Producto Interior Bruto) y el de los ingresos (treinta y nueve con ocho por ciento del Producto Interior Bruto) determina el tamaño del déficit público, que, conforme lo previsto por el Ejecutivo bajará del ocho con tres por ciento del Producto Interior Bruto en dos mil veintiuno al ambiente del cinco por ciento en dos mil veintidos. La deuda pública bajará del ciento diecinueve con cinco por ciento al ciento quince con uno por ciento del Producto Interior Bruto en dos mil veintidos.

Medidas tributarias

El Plan Presupuestario cifra en mil seiscientos cincuenta millones de euros la colecta auxiliar neta que espera Hacienda en dos mil veintidos por los cambios impositivos que se van a poner en marcha el próximo año, conjuntado con los introducidos en dos mil veintiuno mas que rendirán efecto en la caja de dos mil veintidos. El efecto mayor se debe al recorte del cien por ciento al noventa y cinco por ciento de la exención de los dividendos y plusvalías generados en el exterior por las multinacionales. Esta medida, que ha entrado en vigor en dos mil veintiuno, reportará mil trescientos cuarenta y siete millones a las cuentas de dos mil veintidos. A través del Plan Presupuestario, el Gobierno notifica a Bruselas de la puesta en marcha del nuevo tipo efectivo mínimo del15 por ciento en el impuesto de Sociedades.

En este documento el Gobierno viene a reconocer su gran fallo en la estimación de ingresos por los nuevos impuestos creados en dos mil veintiuno desde la tasa financiera y del impuesto sobre servicios digitales. En frente de los ochocientos cincuenta millones presupuestados para la asimismo famosa como ‘tasa Tobin’ sobre la adquisición de acciones de cotizadas, el Plan Presupuestario reconoce unos ingresos de solo trescientos setenta y dos millones repartidos entre dos mil veintiuno y de dos mil veintidos, mucho menos de la mitad. Por su lado, para la famosa como ‘tasa Google’ se prevé ahora un efecto recaudatorio de doscientos veinticinco millones, 4 veces menos de lo previsto en un inicio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí