5.5 C
Madrid
miércoles, 6 diciembre, 2023

La tecnología Blockchain ya se extiende a múltiples campos

El sistema de Blockchain con el que funcionan las criptomonedas tiene multitud de aplicaciones que lo convierten en el instrumento del futuro para almacenar cualquier información de manera descentralizada, segura y económica.

Una herramienta tecnológica que excede el ámbito de las criptomonedas

Cuando hablamos de Blockchain inmediatamente se nos vienen a la cabeza Bitcoin y las criptomonedas, sin embargo las características de esta tecnología hace que tenga infinidad de posibilidades de uso, pudiéndose emplear desde en el campo de la salud hasta para el Internet de las Cosas que viene con el 5G.

Cómo funciona Blockchain

De hecho, se estima que en 2025 el 10% del PIB estará gestionado por este sistema de ‘cadenas de bloques’, en el que cada nodo de la red almacena una copia de toda la cadena, de modo que la información está permanentemente disponible y protegida, ya que un hipotético hackeo tendría que anular cada uno de los nodos de la red.

Además, como son los propios bloques que conforman la cadena los que autovalidan la información es imposible adulterarla o cambiarla, a menos que se sustituyan los datos en la mayoría de nodos.

Información perfectamente preservada e imposible de adulterar

Asimismo, al estar los distintos bloques imbricados matemáticamente entre sí cada vez que se añade uno nuevo será por siempre inalterable, con lo que toda la información existente en toda la cadena es inmutable y perpetua.

De esta forma, la tecnología Bitcoin, compuesta por el sistema de cadenas de bloques o blockchain permite el almacenamiento de información que jamás se podrá modificareliminar o perder.

Gestión descentralizada de la información en oposición al modelo actual

Mientras que al funcionar con un modelo descentralizado en el que todos los datos se distribuyen en cada uno de los distintos nodos que conforman la red no se depende de una compañía que almacene toda la información de manera centralizada. Como ocurre ahora por ejemplo con las redes sociales y las aplicaciones de mensajería.

Blochain asegura máxima seguridad y confidencialidad

Por ello, se trata de una tecnología ideal para almacenarcomunicarcertificar y validar información, permitiendo hacerlo con las máximas garantías de seguridad y de que todo quedará registrado. Además de manera descentralizada.

También, todos los datos quedan totalmente encriptados para asegurar la confidencialidad, pudiendo acceder a ellos tan solo quien posea la clave de cifrado.

Por todas estas cualidades el Blockhain tiene multitud de aplicaciones que van más allá de todo lo relacionado con las criptomonedas, siendo una tecnología llamada a marcar una era al mismo nivel de otros grandes hitos de Internet.

Algunos ámbitos en los que ya se está utilizando el Blockchain

  • Banca: la tecnología tiende a implementarse con mayor rapidez en las áreas que más necesitan de sus prestaciones en seguridad. De ahí que bancos y otras entidades financieras fuesen pioneros en asumir el Blockchain para proteger transacciones financieras, operaciones, datos de clientes, etc. Con independencia de que también trabajen con criptomonedas, ofreciendo por ejemplo productos financieros asociados a ellas.
  • Salud:  tanto los compañías privadas como los sistemas de salud públicos están comenzando a utilizar Blockchain dadas las múltiples funcionalidades que se pueden extraer en el campo sanitario, sin ir más lejos a la hora de almacenar los registros de salud o el propio historial médico de los pacientes. Al tiempo que igualmente sirve para poder eliminar las recetas físicas, al permitir establecer un hilo directo entre la consulta del médico y las farmacias.
  • Industria alimentaria: al margen de las aplicaciones en gestión de la información de cualquier otro campo, en este sector ya se está utilizando la tecnología Blockchain para por ejemplo establecer la trazabilidad de los alimentos, habiendo gigantes del sector como Walmart en Estados unidos que la emplean a múltiples niveles de su cadena de suministro.
  • Aseguradoras: actualmente hay estudios en marcha sobre la viabilidad de que las compañías de seguros puedan establecer las cuotas de sus pólizas en función del historial al volante de cada asegurado.


Documentos digitales inherentes a cualquier actividad quedan a salvo e incorruptibles

Además, como en definitiva lo que propicia Blockchain es que todos los documentos digitales se puedan gestionar con una seguridad inédita hasta la aparición de esta tecnología, al final acabará extendiéndose a todos los ámbitos, incluso a aquellos que manejan documentos más sensibles como pueden ser los juzgados o las notarías, que con el Blockchain pueden proteger sumarios judiciales, escrituras de propiedad, etc.

Blockchain y el Internet de las Cosas

Asimismo, ahora que el 5G va a propiciar que sin ir más lejos los dispositivos de nuestro hogar se comuniquen entre ellos para aumentar nuestra calidad de vida, qué mejor modo de hacerlo que a través de un sistema plenamente seguro como es el de esta cadena de bloques de Blockchain.

Por todas estas virtualidades Blockchain no solo es la tecnología del futuro como señalábamos al principio, sino que ya lo es también del presente, habiendo provocado unas transformaciones cuyos efectos se dejan notar cada vez más en nuestro día a día.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí