La UE (UE) ha conminado con prohibir Twitter si no cumple con las reglas europeas de moderación de contenidos de odio o de la desinformación en la red. El comisario europeo de Mercado Interior, el francés Thierry Breton, ha advertido al nuevo dueño de la red social, Elon Musk, a lo largo de una asamblea con vídeo que han mantenido este miércoles, conforme han señalado al Financial Times personas conocedoras de la charla.
Breton, encargado de velar por el cumplimiento de las leyes digitales de la UE, ha demandado al hombre más rico del planeta cumplir con la Ley de Servicios Digitales (DSA), la vanguardista medida adoptada el mes pasado con la que Bruselas pretende regular la actividad de los gigantes tecnológicos. Desde dos mil veinticuatro, esta ley forzará a esas compañías a quitar los contenidos ilegales, mas asimismo a frenar las campañas de desinformación o los anuncios adaptados conforme las opiniones políticas de los usuarios.
Entre las solicitudes trasladadas este miércoles a Musk figuran desamparar el enfoque «arbitrario» con el magnate que anunció la readmisión de miles y miles de usuarios cuyas cuentas habían sido suspendidas –como la de Donald Trump– por vulnerar políticas de la plataforma como la difusión de mensajes de odio o de informaciones falsas. En un comienzo, el magnate prometió que crearía un «consejo de moderación independiente» para decidir qué cuentas reaceptaba, una alternativa que por último descartó.
Musk promete cumplir las leyes
Breton y otros altos cargos europeos asimismo habrían pedido a Musk que admita una «extensa auditoría independiente» de la plataforma para el año próximo. Conforme el FT, el nuevo dueño de Twitter ha prometido que se cumplirá con la DSA, una normativa que habría calificado de «muy prudente».
Aún así, las demandas de Bruselas apuntan a una batalla regulativa sobre el futuro de Twitter y su gobernanza. El pasado veintitres de noviembre, sin ir más allá, la red social dejó de moderar y prohibir los bulos sobre el covid.
In Europe, the bird will fly by our ?? rules.#DSA https://t.co/95W3qzYsal
— Thierry Breton (@ThierryBreton) veintiocho de octubre de dos mil veintidos
El pasado veintiocho de octubre, inmediatamente después que se oficializara la adquisición de Twitter por la parte de Musk, el político francés advirtió al magnate de que todos y cada uno de los cambios futuros deberían ajustarse a la legislación europea. «En Europa, el pájaro va a volar conforme nuestras reglas», tuiteó. Bruselas iba de verdad.