El tramo en obras de la L5 del metro de Barna remata su recta final. Tras un mes de trabajos de reparación , la reforma que ha puesto en alerta la movilidad urbana a lo largo del verano para renovar tres quilómetros de vía avanza al ritmo previsto. A los trabajos le quedan 4 semanas para su puesta en marcha. Así lo han mostrado este jueves responsables de Transportes Metropolitanos de Barna (TMB) encabezados por su presidente, la concejal de Barna Laia Bonet, y el secretario general de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat, Ricard Font, en una visita que ha empezado dentro de las cocheras de TMB, en Vilapicina . Desde allá, donde la bobina de las catenarias deriva en diez vías fallecidas, el portavoz del Govern ha remarcado la relevancia de la «parte industrial» del Metro, de la que el usuario no acostumbra a ser consciente. «La L5 absorbe el veinticinco por ciento del tráfico total de la infraestructura», ha explicado, «es esencial que se halle en las mejores condiciones». Ya dentro del túnel de la L5, donde han podido acceder los medios, un sinnúmero de obreros trabajan a contrarreloj. Su tarea consiste en retirar el balastro y más tarde el hormigón, para incorporar después a los raíles fijadores que evitan la molesta vibración. Desde TMB insisten en que esta obra era precisa por la antigüedad de la vía, que fue estrenada hace más de sesenta años . Ahora todo son prisas por el hecho de que deben amoldarse al nuevo calendario escolar, ya que la consejería de Educación de la Generalitat decidió empezar las clases el cinco de septiembre. Las obras del metro comenzaron en Semana Santa, del nueve al dieciocho de abril. Después la vía recobró el tráfico, que fue interrumpido nuevamente en verano, aprovechando la menor afluencia vacacional. Del 1 al treinta y uno de julio ha continuado cerrado el tramo de 6 estaciones entre La Sagrera y Horta . Ahora, desde el primero de agosto hasta final de mes la parada de El Carmel se agregará a las perjudicadas, como estaba previsto desde el primer instante. El costo de la reforma es de quince millones de euros. Laia Bonet y Ricard Font en el acto de presentación TMB A lo largo de la visita, Bonet ha insistido en la necesidad de este género de trabajos, que de forma frecuente pasan inadvertidos a favor de otro género de obras «como las de ampliación de la red», que acostumbran a ser más atractivas y captan la atención de los usuarios. También, el secretario general ha aprovechado la ocasión para rememorar que Barna cuenta con de los mejores transportes subterráneos del planeta, con el noventa y seis por ciento de las estaciones habilitadas para las personas con movilidad reducida. «Para el dos mil veinticinco aguardamos que estén todas», ha asentido Font. Futura ampliación de la red A día de hoy, la enorme mayoría de la inversión de TMB (unos mil millones de euros) va destinada a la conexión de los tramos norte y sur de la L9 , que está previsto que finalice en dos mil veintinueve , cuando se transformará en la mayor línea de metro de Europa, han destacado las autoridades. Por otra parte, Bones ha aprovechado la ocasión para avanzar que el verano se realizará una interrupción temporal de la L4 entre las estaciones de Barceloneta y Verdaguer por exactamente el mismo motivo que el de las obras de la L5. Noticias Relacionadas estandar No Arranca la última fase de las obras de la L5 en Barcelona: estas son las nuevas afectaciones ABC estandar No Comienzan los cortes en la L5 de Metro de Barna, que van a durar hasta finales de agosto Otros proyectos de ampliación de la red subterránea de Barna que TMB y la Generalitat están planeando son la llegada de la L3 a Esplugues de Llobregat, la L1 a Badalona y la L4 a La Sagrera , que así se transformará en el mayor intercambiador de España. Esta va a contar con acceso a la L1, L4, L5, L9, L10, Renfe y Alta Velocidad, y TMB tiene previsto que se transforme en un entorno estratégico y la puerta de entrada a la urbe desde la zona norte de Cataluña.