21.1 C
Madrid
viernes, 29 septiembre, 2023

Lituania solicita a sus ciudadanos no emplear móviles chinos por miedo a ser espiados

El gobierno del país báltico asegura que los teléfonos de la marca Xiaomi censuran hasta cuatrocientos cuarenta y nueve géneros de oraciones incómodas para Beijing

El gobierno de Lituania ha pedido a su población no utilizar teléfonos móviles de fabricantes chinos por miedo a que estén sirviendo como canal de espionaje. Una recomendación que hacen extensiva a todos y cada uno de los ciudadanos de la UE (Unión Europea).

La agencia lituana de ciberseguridad, que depende del Ministerio de Defensa, ha asegurado haber encontrado pruebas que los dispositivos móviles de la popular marcha china Xiaomi tienen un sistema que advierte y censura temas incómodos para el régimen de Beijing. De este modo, cuando se efectúan buscas con términos como «libertad de Tíbet», «movimiento democrático» o bien «independencia de Taiwán» el móvil ofrece resultados (información y también imágenes) acorde a lo que China desea enseñar, escondiendo de este modo lo que no.

La investigación lituana (que se puede leer acá) asegura haber encontrado hasta cuatrocientos cuarenta y nueve expresiones de este género que son de forma automática bloqueadas por el modelo Mi 10T. Es conocido que, cuando operan en suelo chino, esos móviles aplican limitaciones y censuran temas políticos discutidos como sobre la opresión contra la minoría musulmana uigur. Teóricamente, esa función se desactiva de factoría en los dispositivos que se venden en otros territorios como la Unión Europea. No obstante, la agencia de ciberseguridad lituana asegura haber comprobado que esa función puede reactivarse a distancia sin inconveniente alguno.

El informe asimismo ha encontrado una brecha de seguridad en el modelo P45G de Huawei, marca asimismo china. También, apunta que el modelo de Xiaomi analizado manda datos cifrados sobre el empleo del dispositivo a un servidor situado en Singapur, algo que violaría las leyes de protección de datos europeas. Eso asimismo lo hacen por defecto los móviles de otras compañías si no se les señala lo opuesto en su configuración. Las grandes tecnológicas estadounidenses han infringido repetidamente esa ley.

Xiaomi ha contestado a las acusaciones lituanas negando la mayor. «Xiaomi jamás ha limitado ni bloqueará ningún comportamiento personal de los usuarios de nuestros móviles inteligentes, como las buscas, las llamadas, la navegación web o bien el empleo de software de comunicación de terceros», reza el comunicado que ha emitido la compañía este jueves.

Tensión diplomática

La resolución lituana llega en un instante de singular tensión diplomática entre Vilna y Beijing. El mes pasado, China retiró su embajador de Lituania y le solicitó hacer lo mismo como represalia después que Taiwán anunciara que su misión diplomática en el país báltico se llamaría ‘Oficina de representación en Taiwán’. Esa última palabra es la que irrita a China, puesto que estima que la isla es su territorio y que su mención puede parecer un reconocimiento a su soberanía y autonomía de la ciudad de Pekín. Si bien no marchan como embajadas, las misiones taiwanesas en otros países, como en los de la UE, se apodan utilizando el nombre de la urbe de Taipéi para eludir el malestar chino.

Lituania asimismo mandó un mensaje de escepticismo con China en el mes de mayo al retirarse del conocido como 17+1, un pacto de colaboración con los países del este de Europa que prometían al gigante asiático poder efectuar inversiones en su infraestructura (y aumentar de esta manera su repercusión en la zona). Aparte de la retirada diplomática, China ha contestado limitando el comercio y suspendiendo el servicio ferroviario entre los dos países. Lituania ha pedido solidaridad a sus asociados europeos y unidad frente a la dura reacción china y su capacidad de coacción diplomática, política y económica en pro de sus intereses.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí