18.7 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Llega el mayor brote de gripe aviar en gatos, advierte la OMS

Decenas de gatos en Polonia han sido infectados por el virus de la gripe aviar A (H5N1)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido un comunicado en el que informa sobre la preocupante situación en Polonia, donde decenas de gatos de diferentes regiones han sido infectados por el virus de la gripe aviar A (H5N1). Lamentablemente, 11 de ellos han fallecido y otros 14 han tenido que ser sacrificados. El último caso de muerte se registró el pasado 30 de junio.

Esta es la primera vez que se informa de un gran número de gatos infectados con el virus de la gripe aviar A (H5N1) en una amplia área geográfica dentro de un país. Debido a que los gatos son biológicamente más cercanos a los humanos que las aves, quienes también han sido afectadas por el virus, existe cierto temor de que el virus pueda adaptarse y contagiar a los humanos con mayor facilidad. Si esto ocurriera, el virus tendría el potencial de causar una pandemia si se transmite de manera eficiente entre las personas.

Sin infecciones humanas de A (H5N1) tras el contacto con gatos infectados

A pesar de la preocupación por el contagio del virus de la gripe aviar A (H5N1) a través de los gatos, la OMS ha declarado que hasta ahora no se han documentado infecciones humanas tras el contacto con gatos infectados. Las detecciones de este virus en humanos son inusuales y no se ha registrado la transmisión de persona a persona.

Desde el 27 de junio, cuando Polonia notificó las muertes inusuales de gatos en todo el país, se han analizado un total de 46 gatos, de los cuales 39 procedentes de 13 áreas geográficas diferentes dentro del país dieron positivo por el virus de la gripe aviar.

Según los informes de la OMS, 20 gatos presentaban signos neurológicos, 19 tenían signos respiratorios y 17 mostraban tanto signos neurológicos como respiratorios. Es importante destacar que estos síntomas están asociados con una rápida deterioro de la salud, que lamentablemente llevó a la muerte de 11 de los casos.

Investigaciones en curso

Actualmente se desconoce cómo se están contagiando los gatos. Se están llevando a cabo investigaciones para obtener más detalles sobre el modo de transmisión del virus. Debido a que el virus A (H5N1) ha estado circulando en aves silvestres en Polonia y ha causado brotes en granjas avícolas, se sospecha que los felinos podrían haberse infectado por contacto directo con aves infectadas o por alguna relación indirecta con ellas.

En cuanto a los casos de enfermedad en humanos, estos han sido mínimos. Desde el 2020, la OMS ha informado de 12 casos de personas infectadas por A (H5N1) en todo el mundo, principalmente debido a la exposición directa o indirecta con aves de corral o en entornos contaminados. Cuatro de los casos fueron graves, mientras que ocho fueron moderados o asintomáticos.

Es fundamental mantenerse informado sobre el desarrollo de esta situación y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir la propagación de la gripe aviar.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí