11.4 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Llega una importante novedad a la receta electrónica y la historia clínica

La interoperabilidad de datos clínicos en España: acceso a la historia clínica y receta electrónica en la Unión Europea

El Ministerio de Sanidad ha dado inicio al proceso de interoperabilidad de datos clínicos en España, permitiendo que toda la población española tenga acceso a su historia clínica resumida y a la receta electrónica desde cualquier país de la Unión Europea. Este servicio, aunque necesario, aún no beneficia al 22% de la ciudadanía.

Avances en la asistencia sanitaria transfronteriza

El Ministerio de Sanidad ha firmado acuerdos con todas las comunidades y ciudades autónomas del país para su incorporación a la red de asistencia sanitaria transfronteriza de la Unión Europea, conocida como E-Health Network. Con esto, la población de estos Estados miembros también podrá acceder a este servicio en España.

Actualmente, 13 de las 17 comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas ya cuentan con algún servicio relacionado con esta red. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer para que llegue al 100% de la población.

Compartiendo el resumen de la historia clínica

En el Sistema Nacional de Salud, varias comunidades autónomas ya comparten el resumen de la historia clínica con profesionales sanitarios de otros países europeos. Esto incluye Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Catalunya, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra y País Vasco, que comparten información con Francia, Portugal, Países Bajos, Luxemburgo, Croacia y Malta. Por otro lado, Murcia y Canarias se encuentran en fase de pruebas, mientras que Grecia, República Checa y Estonia también trabajan en esta dirección.

La receta electrónica en Europa

En cuanto a la interoperabilidad de la receta electrónica, varios territorios en España ya cuentan con este servicio. Esto incluye Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Catalunya, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Navarra, País Vasco, Ceuta y Melilla. Sin embargo, los pacientes de estas comunidades no pueden obtener sus prescripciones en todos los países de la Unión Europea. Actualmente, solo pueden hacerlo en Croacia, Estonia, Finlandia, Polonia y Portugal. Asturias y Murcia se encuentran en fase de pruebas, al igual que Italia, Grecia, Chipre, Hungría, República Checa, Irlanda, Suecia, Letonia y Lituania.

La interoperabilidad de datos clínicos en España es un paso importante para garantizar la continuidad de la atención médica en la Unión Europea. A medida que más territorios se sumen a esta red, más beneficios tendrán los ciudadanos tanto en España como en otros países europeos. El acceso a la historia clínica y la receta electrónica desde cualquier país es un avance significativo en la atención médica transfronteriza.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí