La marihuana se ha convertido en una de las plantas más polémicas de la historia. Hay un gran tabú social alrededor de esta debido a que se trata de una droga blanda que, por ciertas razones que escapan al entendimiento de muchos, sigue siendo ilegal a día de hoy. Por mucho que su consumo esté despenalizado, es un riesgo fumarla fuera del hogar o transportarla, algo que contrasta directamente con la gran cantidad de beneficios que tiene.
Es un producto natural
Por mucho que la marihuana esté relativamente perseguida en nuestro país, no deja de ser una planta. Legalmente podemos cultivarla en el propio hogar y nadie nos puede decir nada, por lo que disfrutar de todos sus beneficios para la salud o incluso el ocio será mucho más sencillo y, sobre todo, económico.
Si acudimos a una tienda especializada como www.elcogollo.es, accederemos a una gran cantidad de semillas para que escojamos la raza que más nos convenza. Porque en la variedad está la excelencia y este grow shop es plenamente consciente de ello.
Así pues, la seguridad de cultivar en la vivienda propia, siempre protegidos por la ley, se presenta como una clara ventaja que otros productos no tienen. Porque lo natural es inherente a esta planta y hemos de aprovechar aquello que se nos regaló simplemente por el hecho de nacer.
La pelea contra las enfermedades
Por desgracia, todavía existe un gran abanico de enfermedades que afectan a la población mundial y no hay una cura establecida. Sin embargo, diversos estudios demuestran que la marihuana puede ser no solo un producto paliativo, sino también de prevención o incluso en ciertas ocasiones, sanador.
Las enfermedades neurodegenerativas son uno de los principales focos en los que esta droga puede actuar. El THC propio de la planta ayuda a frenar la evolución de las placas amiloides y, como consecuencia, mantener en el mejor estado posible al paciente durante mucho más tiempo.
Por otro lado, el cáncer está considerada como una de las enfermedades con mayor rango de mortalidad en nuestro país. La marihuana, en ciertos países, se llega a recetar para paliar los efectos de la quimio y, en el caso del cáncer de mama, puede llegar a frenar su desarrollo.
Por último, entre muchos otros casos, destaca también el caso del glaucoma. Quizás sea el más famoso debido al largo tiempo que llevan investigándose los efectos de esta planta en los pacientes de dicha enfermedad que aumenta la presión intraocular. Está demostrado que fumar marihuana alivia esta presión durante unas horas, convirtiéndose así en la mejor técnica a corto plazo para pelear con este mal que puede terminar con la pérdida absoluta de la visión.
Marihuana vs. Tabaco
Mientras que una es ilegal, el otro lleva siglos comercializándose. Toda la población ve con ojos normales que se fumen cigarrillos, pero cuando hablamos de la marihuana, muchos se llenan de estupor y escándalo. Sin embargo, esto no es más que fruto de una costumbre social que poco a poco empieza a cambiar.
Los efectos del tabaco al organismo son mucho peores que los de la marihuana, matando a millones de personas en todo el planeta. Además, se trata de una droga que se encuentra entre las más adictivas del mundo, algo de lo que la marihuana queda exenta.
Si bien es cierto que un consumo desmedido nunca es positivo, la marihuana no tiene porqué dañar nuestra capacidad pulmonar, ni generar el mismo grado de adicción. Por otro lado, a diferencia de otras drogas ilegales, esta jamás podrá causar muertes por sobredosis.
Adiós a la ansiedad
De nuevo es necesario matizar que cualquier consumo que se pase de los límites establecidos puede traer efectos negativos en la persona, algo que se aplica a todos los productos del mundo. Sin embargo, si medimos bien la cantidad, podremos disfrutar de beneficios como la reducción de la ansiedad.Dados sus efectos relajantes, también se convirtieron en uno de los mejores recursos para todas esas personas que sufren algún tipo de estrés postraumático, ayudándoles a reincorporarse de nuevo a la vida, perder los miedos y recuperar la normalidad.