18.7 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Los infartos mortales son más usuales cada lunes

Los lunes acostumbran a ser días de aburrimiento. Acaba el fin de semana y hay que regresar al trabajo. Para plasmar este sentimiento de tristeza hasta se creado el ‘Blue Monday’, que se festeja cada tercer lunes de enero y que es calificado, sin mucha evidencia a nivel científico, como el día más triste del año.

Aparte de ser el día del retorno a la vida ordinaria, todos los lunes asimismo son ‘peligrosos’, ya que los infartos mortales tienen más probabilidades de generarse al principio de la semana laboral que en otro instante, conforme una investigación efectuado por estudiosos del Belfast Health and Social Care Trust y del Royal College of Surgeons de Irlanda.

En su trabajo, presentado en el congreso de la Sociedad Cardiovascular Británica festejado en Manchester (R. Unido), estos médicos examinaron los datos de diez y quinientos veintiocho pacientes de toda la isla de Irlanda (siete mil ciento doce en la República de Irlanda, tres mil cuatrocientos dieciseis en Irlanda del Norte) ingresados en el centro de salud entre dos mil trece y dos mil dieciocho con el tipo más grave de infarto, conocido como infarto de miocardio con elevación del segmento ST (STEMI) y ocurre en el momento en que una arteria coronaria primordial está totalmente bloqueada.

El STEMI requiere una evaluación y un tratamiento de emergencia para disminuir al mínimo el daño al corazón, y por norma general se efectúa a través de una angioplastia de emergencia, un procedimiento para reabrir la arteria coronaria obstruida.

Todos los domingos, asimismo

Los estudiosos hallaron un pico en las tasas de ataques cardiacos STEMI al principio de la semana laboral, con tasas más altas todos los lunes. Cada domingo asimismo se registraron tasas más elevadas de lo aguardado.

Hasta la data, los científicos no han podido explicar por qué se genera este fenómeno. Estudios precedentes sugieren que los infartos de miocardio son más probables cada lunes, y han puesto de relieve una asociación con el ritmo circadiano, esto es, el ciclo de sueño o vigilia del cuerpo

«Hemos hallado una fuerte relación estadística entre el comienzo de la semana laboral y la incidencia de STEMI. Esto ya se había descrito ya antes, mas prosigue siendo una curiosidad. Probablemente la causa sea multifactorial; no obstante, basándonos en lo que sabemos de estudios precedentes, es razonable suponer un factor circadiano», ha destacado el cardiólogo Jack Laffan, que dirigió la investigación en el Belfast Health and Social Care Trust.

El directivo médico de la Fundación Británica del Corazón, Nilesh Samani, ha recordado que en países como R. Unido cada 5 minutos ingresa en el centro de salud una persona debido a un infarto potencialmente mortal, por lo que «es esencial que la investigación prosiga lanzando luz sobre de qué manera y por qué se generan los infartos».

«Este estudio se aúna a las pruebas sobre el instante en que se generan los ataques cardiacos singularmente graves, mas ahora debemos desentrañar qué tienen algunos días de la semana que los hacen más probables. Esto podría asistir a los médicos a entender mejor esta enfermedad mortal para poder salvar más vidas en el futuro», ha remachado el estudioso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí