15.8 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Manifiesto de la sociedad civil pide al PP y PSOE entablar diálogo para la investidura

Consenso y Regeneración: Una llamada a la unidad y la estabilidad

Una plataforma constitucionalista que busca acuerdos políticos en interés de España

La plataforma Consenso y Regeneración, compuesta por antiguos miembros de diversos partidos políticos y destacados profesionales, ha presentado este lunes una propuesta para abrir un proceso de diálogo entre el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de cara a la próxima investidura. El objetivo de este diálogo es llegar a acuerdos de gobierno que promuevan la diversidad ideológica y el pluralismo sin obstaculizar la capacidad de entendimiento y la toma de decisiones políticas fundamentales para el interés de todos los españoles y la fortaleza de la democracia.

La iniciativa de Consenso y Regeneración surge en un momento crucial para la política española. En un escenario de polarización e incertidumbre, la plataforma busca unir fuerzas y superar las divisiones que amenazan con fragmentar a la sociedad. Su objetivo es recuperar la cordialidad política, dejando atrás la lógica polarizadora que intenta dividir a España en dos bloques enfrentados.

Una red independiente y transversal comprometida con los valores constitucionales

La plataforma Consenso y Regeneración se define como una red independiente y transversal conformada por personas comprometidas con los valores constitucionales y con la intención de regenerar el país. Entre los firmantes se encuentran reconocidos nombres como Pedro Bofill, ex eurodiputado del PSOE; Gorka Maneiro, ex diputado de UPyD en el País Vasco; Eduardo Serra, ex ministro de Defensa del PP; y Francisco Sosa Wagner, catedrático y ex diputado europeo de Ciudadanos, entre otros. La diversidad de perfiles demuestra la amplitud de la plataforma y su enfoque inclusivo.

Un llamado a la gobernabilidad y a la estabilidad institucional

Consenso y Regeneración destaca que tanto el PP como el PSOE han obtenido un crecimiento significativo en votos y escaños, mientras que los partidos extremistas o independentistas han experimentado una reducción notable en su representación. Por lo tanto, consideran que la gobernabilidad de España no debería depender de estas opciones políticas y señalan la contradicción de depender de los votos de un prófugo de la justicia.

La plataforma enfatiza la necesidad de recuperar la cordialidad política y promover un diálogo constructivo entre todos los partidos, especialmente entre el PP y el PSOE. Este enfoque es fundamental para enfrentar los desafíos que la sociedad española enfrenta y para fortalecer la estabilidad institucional del país. Además, Consenso y Regeneración resalta la importancia de dejar atrás las tendencias del pasado ciclo político, que han incrementado la polarización y han deteriorado la calidad de la democracia.

La ronda de contactos con el Rey: una nueva etapa en la política española

Un inicio de legislatura marcado por la decisión de algunos partidos de no acudir

Este lunes, Felipe VI ha dado comienzo a una ronda de contactos con las formaciones políticas que lograron representación parlamentaria en las elecciones del 23 de junio. Sin embargo, algunos partidos como Junts, ERC, BNG y Bildu han decidido no acudir a esta llamada del Rey.

Un aspecto particularmente relevante de esta ronda de contactos es la elección que el monarca debe hacer entre dos candidatos que aspiran a presidir el Gobierno: Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, y Pedro Sánchez, líder del PSOE.

Este escenario de decisiones trascendentales refuerza la importancia de la propuesta de Consenso y Regeneración. La plataforma busca contribuir a la estabilidad y a la unión de España en un momento crucial para el futuro político del país.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí