Propuesta de un nuevo impuesto a los multimillonarios
Un reciente informe del Observatorio Europeo de la Fiscalidad plantea la idea de imponer un nuevo gravamen del 2% a las personas con un patrimonio superior a los 1.000 millones de dólares. Según este organismo, esta medida permitiría recaudar la asombrosa cifra de 214.000 millones de dólares.
En la actualidad, los multimillonarios están sujetos a tipos impositivos extremadamente bajos, que oscilan entre el 0% y el 0,5% de su patrimonio. Esta diferencia en la fiscalidad se debe, en parte, a la utilización de sociedades personales y holdings que les permiten eludir el pago de impuestos sobre los dividendos.
La creciente riqueza de los multimillonarios
El informe también destaca que la riqueza de este reducido grupo de individuos ha experimentado un aumento medio anual del 7% desde 1995, incluso teniendo en cuenta el efecto de la inflación. Esta situación plantea la necesidad de implementar medidas fiscales más equitativas y justas.
En términos regionales, de las 2.756 personas con un patrimonio superior a los 1.000 millones de dólares, 835 son norteamericanos, 499 europeos, 838 pertenecen a países del este de Asia, 260 del sur y sureste de Asia, 105 sudamericanos, 133 son rusos y de Asia central, 75 provienen del Oriente Medio y el norte de África, y 11 del África subsahariana.
Recaptación por regiones
Si se implementara el nuevo impuesto del 2%, se podrían recaudar 72.300 millones de dólares en Norteamérica, 60.300 millones en los países del sur y sureste de Asia, y 42.300 millones en Europa. Estas cifras demuestran el impacto significativo que esta medida tendría en la generación de ingresos fiscales.
No obstante, el Observatorio Europeo de la Fiscalidad muestra su decepción con el tipo mínimo del 15% para el impuesto de sociedades, acordado en el marco de las negociaciones dirigidas por la OCDE en 2021. Según sus cálculos, este tipo impositivo está generando menos del 5% de los ingresos globales del impuesto de sociedades.
Impuesto de sociedades y competencia fiscal
Ante esta situación, el informe propone la implantación de un tipo mínimo del 25% para el impuesto de sociedades, así como la eliminación de las exenciones fiscales que favorecen la competencia desleal. Estas medidas podrían resultar en una recaptación adicional de alrededor de 250.000 millones de dólares anuales.
En total, sumando los ingresos generados por el impuesto a los multimillonarios y la corrección al alza del impuesto de sociedades, se estima que se podrían obtener alrededor de medio billón de dólares anuales. Esta cifra equivale al dinero adicional necesario para que los países en desarrollo puedan afrontar los desafíos del cambio climático.