Nos encontramos en el marco de la cuarta revolución industrial, caracterizada por la tecnología de las cosas. El desarrollo de las herramientas tecnológicas y digitales ha permitido que construyamos un mundo que está 100% interconectado. Al Occidente y Oriente del mundo solo los separa una llamada telefónica. Esto ha contribuido a redimensionar todas las estructuras sociales, políticas, económicas, laborales, académicas y psicológicas del mundo en el que vivimos. La información viaja rápidamente y su acceso se ha democratizado, tanto que esto ha supuesto diferentes retos para salvaguardar la seguridad de los datos. Y es que no resulta exagerado decir que lo que se integra en internet nunca desaparece.
Profesionales bien formados en Ciberseguridad
¿Por qué estudiar un Máster Executive de alto nivel en Ciberseguridad? Las carreras, cursos y estudios complementarios en programación e informática están a la orden del día. Ante esta situación de vulnerabilidad y alta exposición de los datos, ha surgido la necesidad de tener profesionales altamente capacitados en la gestión de datos y aplicación de herramientas que protejan a las empresas, sus proyectos y recursos. Los estudios relacionados con el uso de las tecnologías se posicionan como las más demandados para los próximos años. La revolución digital apenas está empezando; en unos años estaremos conociendo un nuevo mundo. Incluso, una era que tendrá facetas solo navegables en espacios digitales. Por lo que personas bien formadas en este ámbito serán altamente necesitadas. Quédate en este artículo y te contaremos cómo el Instituto Inertia de Sistemas y Software Avanzado (INTECSSA) te facilita una formación de alto nivel en ciberseguridad con un catálogo de másteres executives orientados a un ámbito profesional.
¿En qué consiste la Ciberseguridad?
La ciberseguridad es la práctica de proteger los sistemas importantes y la información digital de los ataques en la red. Tanto el concepto como la ciencia se han estado desarrollando desde el siglo XIX. El primer hacker de la historia fue Nevil Maskelyne, quien interceptó la primera transmisión de telégrafo inalámbrico, mostrando las vulnerabilidades de este sistema, desarrollado por Marconi.John Draper. Él fue el primer ciberdelincuente, mejor conocido como «Captain Crunch».
Draper, descubrió que el sonido emitido por un silbato, que se obsequiaba en las cajas de cereal de «Cap’n Crunch», podía engañar a la señal de la central telefónica y así realizar llamadas gratis. Diferentes personajes a lo largo de la historia han demostrado que “hecha la ley, hecha la trampa”. Esto ha dado surgimiento a la necesidad de construir mecanismos de ciberseguridad para proteger la información.
Máster Executive en Ciberseguridad
En la actualidad, la ciberseguridad es uno de los perfiles profesionales con mayor demanda. Las mejores empresas del mundo, globalizadas por obra y gracia del internet, buscan profesionales bien formados que puedan proteger sus datos y desarrollar mecanismos eficientes contra ataques externos. De hecho, tan solo en España se estima que 39,072 graduados buscan puestos en esta área y según el informe de Análisis y Diagnóstico del Talento en Ciberseguridad en España, la previsión es que, para 2024, el número de profesionales en ciberseguridad se eleve a 63,191 vacantes de empleo. Y es que el mismo Foro Económico Mundial ha señalado que se trata de un sector que cuenta con las mejores perspectivas de crecimiento de todo el ámbito tecnológico, con un 29% de incremento anual.
De manera que ahora puedes convertirte en un experto en ciberseguridad. ¡Será una de las mejores decisiones de tu vida profesional! Formarse en ciberseguridad es escoger un camino vanguardista y visionario. El mundo está apuntando al uso exclusivo de las herramientas digitales; por lo tanto, estos perfiles profesionales en ciberseguridad tienen y seguirán teniendo una alta demanda por mucho tiempo.
En el Instituto Inertia de Sistemas y Software Avanzado (INTECSSA) tiene catálogo de Másteres Executives en Ciberseguridad que te permitirá introducirte, tanto desde el punto de vista técnico de los elementos y agentes que intervienen en la protección del hardware, software y redes de una empresa frente a los ataques cibernéticos, como desde la implementación de estas técnicas en una organización mediante las citadas políticas de seguridad.
Visita la web de Intecssa (https://intecssa.com) para conocer más.