15.8 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Misterioso Campus 42 Barcelona: Así es su funcionamiento

42 Barcelona: Un campus diferente para aprender a programar

En el corazón de Nou Barris, Barcelona, se encuentra un edificio que parece ser solo una pared trasera. Sin embargo, en su interior se esconde 42 Barcelona, una misteriosa academia de programación sin profesores y gratuita. Detrás de este proyecto se encuentra la Fundación Telefónica, el Ajuntament y la Generalitat, quienes apuestan por brindar una experiencia de aprendizaje única en la ciudad.

Una experiencia de aprendizaje sin precedentes

El primer día en 42 Barcelona es todo un desafío. Los alumnos que han superado un rompecabezas en formato videojuego son aceptados para participar en la «piscina», una prueba de acceso de un mes. Allí, se encuentran con un gran salón lleno de ordenadores Apple y se les da total libertad para aprender. El staff organiza una sesión de preguntas y respuestas, pero la única respuesta que dan es «no tengas miedo» y «hasta donde tu quieras». En 42 Barcelona, la clave es la autonomía y la adaptabilidad.

La piscina, una parte fundamental del programa, consta de un grupo de aproximadamente 180 personas con diferentes edades y niveles de conocimiento. Los estudiantes pueden acceder al campus las 24 horas del día y cuentan con literas para descansar cuando lo necesiten. Además, tienen varios proyectos para resolver, y son ellos mismos quienes se encargan de evaluar el trabajo de sus compañeros.

Un perfil de estudiante para los desafíos del futuro

El objetivo de la piscina en 42 Barcelona es formar a estudiantes autónomos, capaces de autogestionar su tiempo, resolver problemas y trabajar por proyectos. A través de exámenes semanales y la incertidumbre propia del mundo de la programación, los estudiantes adquieren las habilidades necesarias para enfrentarse a sectores como el blockchain, la inteligencia artificial y los videojuegos.

Una diversidad de perfiles y oportunidades

En 42 Barcelona no importa cuánto se sepa de programación. Los participantes provienen de distintos ámbitos y trayectorias. Desde estudiantes de bachillerato y universitarios en busca de experiencia laboral, hasta profesionales que quieren reciclarse en el mundo de las startups o el desarrollo de aplicaciones. Todos ellos encuentran en 42 Barcelona un lugar para aprender y crecer.

Este campus nació como respuesta a la falta de perfiles técnicos en el mercado laboral. Xavier Niel, empresario francés del sector de las telecomunicaciones, fundó el proyecto en París hace 10 años y se basó en la gratuidad como condición indispensable. La Fundación Telefónica trajo esta idea a España hace 5 años, y actualmente cuenta con centros en Madrid, Barcelona, Málaga y Urduliz. Además, este año el centro de Barcelona será sede de un hackaton organizado por la NASA, el más grande del mundo.

En 42 Barcelona, aprender a programar se convierte en una experiencia única y desafiante. Sin profesores, sin horarios fijos y sin directrices, los estudiantes se sumergen en un mundo de aprendizaje autónomo donde su adaptabilidad y creatividad son fundamentales. Un lugar donde se forman los profesionales del futuro.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí