6.9 C
Madrid
jueves, 7 diciembre, 2023

Personalización y marcas de mobiliario de hostelería

Diferenciarse de la competencia. Este es uno de los principales objetivos de las empresas de hostelería actuales, en un momento en el que el público se ha vuelto más exigente y busca experiencias exclusivas y diferentes.

Nuevos productos, fórmulas innovadoras de atención, modelos de pago originales… Son muchos los campos donde se puede innovar en el ámbito de los restaurantes y bares. Uno de ellos es la creación de una imagen diferente de sus espacios, tal y como aconseja desde hosymobiliario, una empresa especializada en la fabricación de mobiliario profesional que trabaja para todo el territorio nacional.

Para estos profesionales, en los últimos años se ha vivido un cambio de mentalidad en el sector a la hora de decorar sus salones: «antes se podía ver cómo muchos bares y restaurantes replicaban una y otra vez una fórmula que funcionaba». Sin embargo, «ahora el objetivo es tener una identidad propia, llena de personalidad».

En este sentido, la personalización del mobiliario es clave: el cliente busca acceder a catálogos muy completos donde poder elegir algo que no se tenga en los locales del entorno. Sillas, mesas, taburetes y sofás… Encontrar las piezas que van a hacer que los comensales se interesen por el negocio con tan solo pasar por la calle es el objetivo que cada vez cumplen más espacios de restauración.

Las tendencias actuales y la personalización

En estos momentos existen dos tendencias claras en el mundo de la hostelería: la estética vintage y las fórmulas que beben de la arquitectura industrial.

En cuanto a la decoración vintage, los responsables de bares y restaurantes eligen un mobiliario que lleve a sus clientes de vuelta al pasado: sillas tapizadas con materiales como el terciopelo, cuero o estampados de cuadros son los diseños más elegidos, junto con amplias mesas de madera, sencillas y que ofrezcan una amplia superficie para degustar los platos y bebidas cómodamente.

La estética industrial, por su parte, se centra en materiales como el metal, combinado con maderas sin tratar o poco tratadas. Todos los objetos suelen ofrecer líneas agresivas que dotan de una voz propia a cualquier espacio.

A estas dos amplias opciones se suma la posibilidad de personalizar muchos de estos muebles: el color de los materiales, el tamaño o incluso el grosor de las patas son elecciones sobre las que el cliente tiene el poder a la hora de hacer la compra.

Esta posibilidad es la que verdaderamente interesa en estos momentos al sector: «La gente quiere tener las mesas, sillas, sofás o taburetes que no tenga nadie más y que, además, digan algo de su espacio», apuntan desde hosymobiliario, donde facilitan todas estas elecciones a través de su portal web.

Las mejores marcas para el máximo confort

La calidad del mobiliario de hostelería es algo a lo que, tradicionalmente, no se han dedicado grandes recursos. Afortunadamente, esto ha cambiado: los hosteleros son conscientes de que la gente quiere ir a su establecimiento a pasarlo bien y a disfrutar cómodamente durante el rato que dure la comida o la cena.

Para ello, nada mejor que confiar en las mejores marcas del mercado. Las terrazas o los salones interiores con una pinta descuidada y mesas de plástico malo ya son cosa del pasado: ahora se busca ofrecer un aire sofisticado con muebles de primera calidad y de empresas de gran trayectoria, que ofrecen elegancia, comodidad y estilo y durabilidad.

Con todo ello, es mucho más sencillo lograr que los clientes se interesen por el espacio y sientan deseos de probar su carta. Y, lo que es mejor, de volver una y otra vez tras haber vivido una experiencia satisfactoria en un sitio único. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí