29.1 C
Madrid
sábado, 30 septiembre, 2023

Otro equipo de respiración deficiente deja sin aire a un bombero en un fuego de Gerona

Medra el malestar entre los funcionarios de los Bombers de la Generalitat tras un nuevo fallo de un Equipo de Respiración Asistida (ERA) en una intervención esta pasada noche en el fuego de una residencia de Sant Feliu de Guíxols. Es el tercer equipo de aire que falla en un par de semanas. 3 averías que se han producido una vez que la Conselleria d’Interior revisase los mil setecientos veinte equipos a causa de la problemática extendida que destapó EL PERIÓDICO a inicios de año. Los 3 equipos imperfectos pertenecen a la zona de Gerona, donde este viernes se festeja una asamblea para abordar una situación que compromete gravemente la integridad de los funcionarios: en dos de las 3 ocasiones los bomberos se han quedado sin aire cuando estaban en un incendio, rodeados de humo. El bombero de Olot resultó herido leve y el bombero de esta noche del fuego de Sant Feliu pudo salir por su pie al exterior.

El bombero que trabajaba en el parque de Sant Feliu de Guíxols se hallaba forzando la puerta de un segundo piso en llamas con dos personas en su interior. Respiraba con botellas de aire debido al humo. En ese momento, conforme las fuentes consultadas, el suministro de aire del equipo se interrumpió pues las botellas se vaciaron sin aviso previo. El manómetro señalaba equivocadamente una presión de ciento cincuenta bares, lo que quería decir que las botellas proseguían llenas mas realmente estaban vacías. El bombero debió huir, cayendo por las escaleras, para no intoxicarse. Los dos vecinos de Sant Feliu de Guíxols fueron salvados poco después, heridos leves por inhalación de humo.

En el incendio del parking de Olot hace un par de semanas ocurrió lo mismo. El manómetro señalaba equivocadamente al bombero que proseguía disponiendo de aire mas no era verdad: el funcionario, sorprendido por el fin de la reserva de oxígeno, debió sacarse la máscara rodeado de una atmosfera cargada de humo y respirar a pulmón. Consiguió salir al exterior, donde fue atendido por una ambulancia del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) y dado de alta a las pocas horas.

3 incidentes en Gerona

A estas dos averías cabe incorporarle una tercera registrada en exactamente la misma zona, la de Gerona. Los 3 equipos de aire deficientes se han producido en exactamente la misma demarcación y sus máximos responsables se han reunido este viernes para tratar un tema que intranquiliza a los bomberos, que sienten que su integridad está en juego por el hecho de que quedarse sin aire en conforme qué siniestro puede resultar fatal. La propia Direcció General de Prevenció, Extinció d’Incendis i Salvaments, de Joan Delort, prevé producir un comunicado interno durante el día para sosegar a los trabajadores de urgencias.

El tercer equipo que ha fallado en Gerona fue el de un bombero del parque de La Pera (Baix Empordà) que se hallaba trabajando en el fuego de una residencia en el casco viejo de Celrà. Cuando las llamas habían sido extinguidas, y estaba verificando las condiciones del aire con un detector de gases, el manómetro de su equipo asimismo falló. Señalaba diferentes presiones y confundía al bombero, que debió dejar la labor y salir al exterior. Tanto el equipo de Olot, como el de Celrà y el de Sant Feliu de Guíxols han sido sellados y van a ser revisados. Los equipos que atañen a los incidentes de Olot y Sant Feliu de Guíxols pertenecen a la empresa MSA.

Desde el instante en que empezó la crisis de los ERA destapada por EL PERIÓDICO a inicios de año, Conforme Interior, entre julio de dos mil veintiuno y marzo de dos mil veintidos se advirtieron fallos en dieciseis equipos, tanto en adiestramientos como en servicios de guarda, mas no constaban heridos, hasta el intoxicado en Olot, que pudo padecer un resultado peor dada la toxicidad de los incendios en los que arden vehículos: la última muerte de un bombero de la Generalitat, Joan Liébana, se generó el diecisiete de junio de dos mil veintiuno, en un incendio declarado en un garaje de vehículos.

La crisis de los ERA

La grave anomalía que se advirtió hace medio año y que forzó al Govern a adquirir cuatrocientos nuevos ERA consistía en que se congelaba el manómetro. La primordial hipótesis para explicar por qué se congelaba fue que ciertos tornos –las máquinas que rellenan de aire las botellas– estaban introduciendo humedad y que esta, debido al frío que genera la liberación de oxígeno comprimido, se coagulaba. Los Bombers estudian ahora si este manómetro del bombero de Olot y el de esta noche en Sant Feliu de Guíxols asimismo se han congelado o han fallado por otras causas.

Uno de los primordiales obstáculos con los que encontró Interior para encarar esta problemática, de la que ciertos mandos de la bóveda del cuerpo no notificaron al comienzo a sindicatos ni a la propia Conselleria, fue que no se había respetado la trazabilidad de los equipos y no resultaba posible saber en qué torno se había recargado cada unidad. Esto ahora es diferente, resaltan fuentes de los Bombers. Tras la crisis de los ERA, lnterior externalizó el mantenimiento de los equipos y asimismo la recarga de las botellas a la empresa Airbox.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí