La empresa familiar reclama diálogo y moderación al Gobierno
La empresa familiar ha hecho un llamado al Gobierno para que haya diálogo y moderación a fin de construir un marco de relaciones estables. Estas palabras fueron pronunciadas por el presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Andrés Sendagorta, durante el discurso inaugural del XXVI Congreso Nacional del Empresa Familiar, que tuvo lugar en Bilbao. Cabe destacar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha participado en este evento por quinto año consecutivo, siendo la última vez que asistió en el año 2018.
Sendagorta hizo hincapié en la importancia de evitar la «polarización». En los últimos años, la empresa familiar ha sentido que ha sido objeto de críticas por parte de varios miembros del Gobierno de Sánchez, además de un aumento en la fiscalidad del sector mediante impuestos a las grandes fortunas y el incremento de las cotizaciones sociales.
Incentivar el empleo sin gravarlo excesivamente
El presidente del IEF reflexionó sobre la necesidad de incentivar el empleo y señaló que gravarlo en exceso no parece ser la mejor manera de lograrlo. En este sentido, hizo un llamado a revisar la fiscalidad para asegurar que el salario neto de los trabajadores se acerque lo más posible al coste bruto asumido por las empresas.
Sendagorta también criticó la política educativa del Gobierno, argumentando que se ha dado más importancia a destacar rasgos ideológicos en el debate público que a apuntalar los objetivos reales que deberían perseguir los programas educativos.
El empresario también lamentó la falta de perfiles en el mercado laboral, como ingenieros y personal para el sector de la hostelería.
La empresa familiar reclama reconocimiento en la sociedad
El Instituto de la Empresa Familiar hizo hincapié en la importancia de que el papel de las empresas familiares sea reconocido por la sociedad y, especialmente, por los gobernantes. Se destacó el legítimo orgullo que sienten las familias empresarias por su labor, y se pidió que este orgullo sea compartido por todos.
El ministro Escrivá elogia el papel de las empresas familiares en el empleo
José Luis Escrivá, presidente de la Seguridad Social, en su discurso de bienvenida durante la jornada inaugural, elogió el papel de las empresas familiares en la creación de empleo y en la implementación de medidas de responsabilidad social corporativa.
El rey Felipe pide desarrollo en territorios alejados
El acto de inauguración fue clausurado por el rey Felipe, quien hizo un llamado a facilitar el desarrollo en los territorios más aislados o alejados de los centros urbanos. En su opinión, es necesario mejorar los servicios de calidad, la educación, la sanidad y las infraestructuras en estas zonas.