6.2 C
Madrid
jueves, 7 diciembre, 2023

Premio Empresa Familiar de Castilla y León para la familia Moro González de bodegas Matarromera

La familia Moro González: un referente en la sostenibilidad y el emprendimiento rural

La familia Moro González, reconocida como la fundadora y propietaria de Bodegas Familiares Matarromera, ha sido galardonada con el prestigioso XXI Premio EFCL Antonio Pérez. Este reconocimiento, otorgado anualmente por la Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), destaca la destacada trayectoria de una familia empresaria en la comunidad.

En su fallo, el jurado hizo hincapié en la decidida apuesta de la familia Moro por la sostenibilidad como un valor arraigado en su filosofía personal y familiar. Además, reconocieron su impulso al fomento del empleo de calidad en el entorno rural. Estos valores se materializan en la creación de la Fundación Carlos Moro de Matarromera, una entidad comprometida con la mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas, la protección del medio ambiente a través de prácticas sostenibles y la promoción del emprendimiento y desarrollo en las zonas rurales para combatir la despoblación.

Continuidad generacional y compromiso futuro

El jurado también valoró la continuidad generacional de Matarromera, ya que desde el año 2021 las dos hijas del fundador, Beatriz y Paloma Moro, se han incorporado a la gestión de la empresa. Además, los nietos de la familia participan activamente en las reuniones de la compañía, asegurando así la continuidad familiar del grupo.

La entrega del XXI Premio EFCL Antonio Pérez a la familia Moro está programada para el próximo 23 de noviembre en una gala que se celebrará en el Madison Arena de Valladolid, patrocinada por Cajamar y Aon.

El legado de Matarromera: tradición, diversificación y crecimiento sostenible

Matarromera, fundada en 1988 en Valbuena de Duero (Valladolid) por Carlos Moro, es un destacado grupo empresarial en el sector vitivinícola y otros ámbitos afines. La familia Moro lleva involucrada en la elaboración de vino en Castilla y León desde hace siglos.

En la actualidad, Bodegas Familiares Matarromera cuenta con 11 bodegas en prestigiosas denominaciones de origen como Ribera del Duero, Rueda, Toro, Cigales, La Rioja, Ribeiro y Rías Baixas. Además de su enfoque en la elaboración de vino de calidad, la empresa ha diversificado sus actividades.

Innovación y compromiso medioambiental

La compañía ha incursionado en la fabricación de cosméticos naturales Esdor, utilizados derivados de la uva, así como en la producción de aceite de oliva Oliduero a partir de sus cien hectáreas de olivos en las zonas de Rueda, Cigales y Valdefinjas. Además, Matarromera también está comprometida con la producción de energía solar, operando dos plantas en las localidades vallisoletanas de Piña de Esgueva y Cubillas de Santa Marta.

Actualmente, Bodegas Familiares Matarromera emplea a 140 personas de forma permanente y su facturación alcanza los 30 millones de euros. Sus productos se exportan a cerca de 80 países, consolidando así su presencia en el ámbito internacional.

Para lograr estos objetivos, la empresa ha combinado la tradición, la sostenibilidad y la calidad con una visión innovadora. Desde sus inicios, ha invertido 45 millones de euros en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y ha obtenido 13 patentes propias a nivel mundial.

Recientemente, Bodegas Familiares Matarromera ha sido galardonada con el Premio Alimentos de España a la Innovación, en reconocimiento a su constante búsqueda de la excelencia y su contribución al avance del sector agroalimentario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí