El café es más que una simple bebida, para muchos es parte de su vida diaria. Esta deliciosa bebida es consumida a diario por millones de personas, quienes además de disfrutar su sabor único, optimizan la salud del organismo con las propiedades que tiene.
Entre las bebidas más consumidas a nivel mundial se puede mencionar al café, muchos afirman que después del agua es la de mayor consumo. Los amantes de esta bebida se cuentan por millones, son muchos los que no pueden soportar pasar un día sin su respectiva taza de café por la mañana al despertar.
Es una bebida natural que, además de ser deliciosa, aporta ventajas positivas para la salud. Son muchos los tipos existentes: café expreso clásico, café con leche, café americano, café capuchino y muchos más. Cada uno tiene una manera diferente de prepararse, además de sabores que los hacen únicos.
No es de sorprender, entonces, que los amantes del café quieran siempre contar con una fuente de información online que les permita conocer más sobre su bebida preferida, los sabores existentes e, incluso, tips para prepararlo según su variedad.
En este sentido, un blog de café muy recomendable, sin duda, es Café Al Paladar, el cual se ha convertido en la mejor fuente de información para los apasionados por esta bebida. Allí se encuentra disponible una gran cantidad de artículos con mucha información referente a la historia del café, los diferentes tipos existentes, recetas para prepararlo, las mejores marcas y recomendaciones de cafeteras para facilitar la preparación de cualquier tipo de café.
Si también se quiere conocer sobre diversas curiosidades del café, variantes típicas de diversas regiones del mundo, entre muchos otros contenidos, este blog es ideal. Es una plataforma que permite, además, conectar con otros amantes del café y compartir esa gran pasión por esta bebida tan especial y única.
Tipos de café
La historia del café es extensa. Las primeras referencias sobre la utilización de este grano como bebida en documentos archivados son del siglo XII, abarcando diversas sociedades y regiones del mundo. Los años siguientes permitieron que la tradición del café se diera en diferentes partes del planeta, cada una desarrollando una forma distinta de prepararlo.
Gracias a la globalización, hoy en día las diferentes tradiciones de café se han mezclado y han generado nuevas maneras de disfrutar la deliciosa bebida, permitiendo que cualquier persona pueda tener distintos tipos de café de varias partes del mundo en su cocina.
Los métodos de preparación también se han extendido, y hoy en día es posible disfrutarlos todos sin importar la región. La tecnología también ha influido, y las cafeteras automáticas express son prueba de ello, una forma de preparación cada vez más utilizada en casa para contar con un café instantáneo sin sacrificar su calidad.
Son muchas las variedades de café que existen, y lo más recomendable es probarlas todas para encontrar la preferida. Entre algunas de las más populares se encuentran las siguientes:
- Café espresso: similar al café negro, solo que de una forma más concentrada de lo normal. Es uno de los tipos de café más consumidos, pues su sabor fuerte permite despertar el cuerpo y, además, su preparación es bastante sencilla. Se le suele añadir una cucharada de azúcar para mejorar el sabor, sin embargo, algunos más elitistas consideran que el café espresso verdadero es el que se toma solo.
- Café con leche: también conocido con el nombre de “caffe latte”. Para preparar esta variante se le añaden tres partes de leche a una parte de café espresso, además de azúcar para endulzar. Su sabor dulce y ligero lo convierte en una variante ideal para acompañar tortas o galletas, entre otros tipos de dulces. No es tan fuerte como el espresso.
- Capuchino: la variante estrella de Italia. Para prepararlo se combina el café espresso, la leche caliente y una espuma de leche en tres partes iguales. Además, se debe espolvorear cacao en polvo, canela o chocolate negro rallado. La razón por la que es tan amado y popular en las cafeterías, es por su cremosa textura.
- Café americano: un tipo de café bastante sencillo de preparar; simplemente se agrega agua al café espresso para diluirlo y contar con una bebida mucho más ligera. El nombre se refiere a los estadounidenses residentes en Italia, que no estaban acostumbrados al café, así que le agregaban agua para reducir su fuerte sabor y poder disfrutar del mismo de una forma más ligera.
Propiedades del café
Muchos beben el café por simple placer para el paladar, después de todo es una de las bebidas más deliciosas y sencillas de preparar que existen. Sin embargo, lo que muchos no saben es que si se toma de forma moderada, el café puede generar una serie de efectos positivos al organismo.
Una de sus propiedades es el efecto de regeneración de energía que produce la cafeína, sustancia principal del café, que otorga esas propiedades activadoras del cuerpo. Es una bebida ideal para mejorar la productividad en el trabajo o para mantenerse despierto.
La cafeína funciona de la siguiente manera: bloquea el neurotransmisor llamado “adenosina”, para así aumentar la dopamina y acelerar la actividad cerebral. Apenas se consume el café, la cafeína entra en acción, otorgando el efecto energético de forma instantánea.
Además, el café ayuda a prevenir ciertas enfermedades. La diabetes, la depresión, el Alzheimer, el cáncer de colon y el cáncer de mama son algunas de las enfermedades cuyo riesgo decrece al consumir café regularmente.
Incluso puede ayudar a quemar grasas, por lo que a la larga puede ser un gran suplemento para los que buscan adelgazar. Es una fuente de antioxidantes, lo cual, además de ayudar en la prevención de las enfermedades antes mencionadas, permite retrasar el proceso de envejecimiento.De igual forma, es una gran fuente de nutrientes en general. La riboflavina, la niacina, el manganeso, el ácido pantoténico, el potasio y el magnesio son algunas de las vitaminas y minerales que se encuentran en todas y cada una de las tazas de café que nos tomamos por la mañana al despertar.