15.8 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

QEV prevé fabricar sesenta furgonetas eléctricas Zeroid al año en las viejas instalaciones de Nissan

El proceso de reconversión industrial de la vieja factoría de Nissan en Barna no ha sido ni corto ni simple. Tras la deserción a última hora del fabricante chino Great Wall Motors quedó como primordial tractor del proyecto la propuesta de crear un hub de desarbonización dirigido por QEV Technologies.

Las dudas panteadas sobre su capacidad financiera y su proyecto industrial se ha intentado desvanecer este mediodía con la presentación de Zeroid, la marca bajo la que se comercializarán las furgonetas eléctricas de cero emisiones que en dos mil veintitres empezarán a generarse en los terrenos que ocupó Nissan en el poligono de la Zona Franca de Barna.

La puesta en marcha de Zeroid producirá mil puestos directos y seis mil trabajos indirectos para poner en el mercado en 3 años, plazo en el que estiman que podrían empezar a salir dde las instalaciones sesenta automóviles al año diseñados para el transporte de mercaderías y de última milla. Van a tener un costo de entre veinte y ciento veinte euros, conforme las especificaciones de cada uno de ellos.

La inversión de QEV va a ser de doscientos millones, en un proyecto, el llamado ‘hub’ con otros proyectos e inversión global de ochocientos millones. Paralelamente, B-Tech relanzará la marca Ebro, que generará cuarenta automóviles.

De entrada, para dos mil veintitres, la producción estimada de eVans fabricadas va a ser de cinco mil cuatrocientos unidades y la de eBuses de entre cien y doscientos unidades, mas «nuestro objetivo a 3 años vista es llegar a generar más de sesenta unidades al año», ha explicado esta mañana Joan Orús, CEO de QEV Technologies. «La marca llega para ocupar un espacio en el mercado de la movilidad en el transporte urbano. Apostamos por esta planta para trasladar la línea de industrialización y traer a España las plataformas eléctricas para buses de ocho y doce metros y iniciar con plataformas de furgonetas de última milla», ha añadido,

La flota de cero emisiones de Zeroid incluye 3 modelos de furgonetas eléctricas, camiones de reparto y plataformas eléctricas y de hidrógeno para buses y camiones pesados. La apuesta de QEV Technologies para instalarse en el D-Hub, explicala firma, pasa por conseguir fabricar y acoplar «in situ» la mayoría de la producción, apoyándose en empresas locales para impulsar la economía local.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí