Ómicron ha sido la última variación y la que ha ocasionado más contagios por todo el planeta. Uno de los primeros países en que alcanzó la fase de transmisión comunitaria fue la India, donde los contagios por covid experimentaron una esencial subida en cuestión de semanas, conforme notificó el Gobierno del país.
Un informe elaborado por el Consorcio de Secuenciación del genoma del SARS-CoV-dos de la India (INSACOG), dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología indio, advirtió hace semanas de que ómicron ya estaba «en transmisión comunitaria y se había vuelto dominante en múltiples áreas metropolitanas, donde los nuevos casos habían ido incrementando exponencialmente». El documento señalaba además de esto que el sublinaje de ómicron conocido como BA.2, bautizada como ómicron sigilosa o bien silenciosa, se había detectado en una «fracción substancial» de la India a lo largo de este periodo.
Detectada en España
La ómicron silenciosa asimismo se ha detectado ya en España y en otros países de Europa, un par de meses una vez que se hablara por vez primera de ómicron, específicamente en Suráfrica. En verdad, la Agencia de Seguridad Sanitaria del R. Unido ya ha explicado que prevé dar a conocer más detalles sobre esta nueva variación bajo investigación «dentro de poco».
En Dinamarca, los primeros estudios han determinado que no hay diferencias substanciales con respecto a la BA.1 y que las vacunas que hoy día se están dispensando son del mismo modo eficaces.
Conforme Euronews, la subvariante BA.2 (asimismo llamada ómicron sigilosa) no cuenta con la mutación característica en el gen S que deja que la variación original de ómicron sea detectada en un test PCR, con lo que podría ser más bastante difícil de distinguir de otras variaciones en pruebas rutinarias PCR y más transmisible, mas aún no hay suficientes estudios que lo certifiquen.
El último informe de variaciones del Ministerio de Sanidad de España no hace referencia a esta subvariante, mas sí certifica que ómicron prosigue su hegemonía, puesto que está presente en entre el setenta y nueve con seis y el noventa y ocho con siete por ciento de los contagios de covid, conforme los muestreos azarosos a través de PCR concreta efectuados entre el diez a dieciseis de enero en catorce comunidades autónomas.
Síntomas afines a los de la ómicron general
Aunque la mayor parte de los casos por ómicron en India han sido hasta el instante «asintomáticos o bien leves«, INSACOG recalcó que «las hospitalizaciones y los casos de UCI han aumentado en la ola actual» en el país asiático.
Los síntomas de la ómicron silenciosa son, por lo registrado hasta el instante, bastante afines a los de la ómicron general: tos, fatiga, congestión nasal, dolor de garganta y dolor de cabeza. Ciertos síntomas más frecuentes en otras variaciones, como la falta de gusto y olfato, aparecen con menos frecuencia en pacientes perjudicados por este estirpe del coronavirus.
La propagación de ómicron, que se advirtió por vez primera el pasado dos de diciembre en la India, justificaría el fuerte incremento de casos por covid que lleva ensayando la nación desde hace múltiples semanas en metrópoli como Nueva Delhi y Bombay, capital del estado occidental de Maharashtra.
El veloz apogeo de ómicron ha ocasionado impacto en las autoridades indias, a pesar de que el directivo del Consejo de Investigación Médica de la India (ICMR), Balram Bhargava, apuntó que los datos iniciales recogidos por otros países sugieren que esta variación es menos virulenta y requiere menos hospitalizaciones.
Israel ha detectado 2 casos de covid-diecinueve ocasionados por una combinación de 2 subvariantes de ómicron; el estirpe de coronavirus más infeccioso detectado hasta la data y el responsable de la oleada más masiva de infecciones de toda la pandemia. Conforme ha anunciado este miércoles el ministerio de Sanidad israelí, de momento solo se han detectado 2 pacientes inficionados por esta ‘nueva variante’ y en los dos casos los perjudicados presentaron síntomas leves de covid-diecinueve.
Nueva variación, mezcla de ómicrons
Israel ha detectado 2 casos de covid-diecinueve ocasionados por una combinación de 2 subvariantes de ómicron; el estirpe de coronavirus más infeccioso detectado hasta la data y el responsable de la oleada más masiva de infecciones de toda la pandemia. Conforme ha anunciado el ministerio de Sanidad israelí, de momento solo se han detectado 2 pacientes inficionados por esta ‘nueva variante’ y en los dos casos los perjudicados presentaron síntomas leves de covid-diecinueve.