Andy Jassy, de cincuenta y tres años, se transformó este lunes en el segundo consejero encargado de la historia de Amazon, una compañía que conoce prácticamente desde sus orígenes y a la que a lo largo de las pasadas 2 décadas ha impulsado hasta lo más alto del negocio en la nube.
Jassy, que reemplaza a Jeff Bezos al frente del gigante del comercio online, nació en Scarsdale (N. York) dentro de una familia de ascendencia judía y húngara en mil novecientos sesenta y ocho y estudió en la Universidad de Harvard, de donde se graduó con una maestría en Administración de Empresas (MBA, por sus iniciales en inglés).
Tras dar sus primeros pasos en el mercado de trabajo en una compañía experta en artículos para coleccionistas y fundar más tarde con un asociado una compañía que no funcionó y debió cerrar, el enorme año para Jassy llegó en mil novecientos noventa y siete.
Se casó exactamente el mismo año que amazon lo contrató
En ese instante, a los veintinueve años, se casó con su actual mujer, Elana Rochelle Caplan, y fue contratado por la que entonces era una pequeña y ignota empresa de Seattle (estado de Washington, Estados Unidos) que se dedicaba a vender libros por internet: Amazon.
Su primer trabajo en la compañía fue en el departamento de márketing, mas enseguida se ganó la plena confianza del creador y consejero encargado de la firma, Jeff Bezos, y pasó a ser su asistente técnico personal.
Conforme cuentan quienes compartieron esos primeros años en Amazon, tal era la complicidad entre los dos que nunca se apartaban, y el resto de trabajadores apodaron a Jassy como «la sombra» del jefe.
Desde su nuevo puesto como asistente técnico del consejero encargado, resaltó por su capacidad de identificar a primer aspecto todo género de ineficiencias en la compañía.
Servidores propios para ahorrar dinero
Una de sus propuestas para ahorrar dinero, concebida en dos mil tres, fue que Amazon adquiriera servidores y sistemas de almacenaje en nube propios, sin contratar los de terceros, lo que supuso el germen de Amazon Web Services (AWS), la mayor plataforma de servicios en la nube actualmente.
«Persuadió a Jeff de que debía invertir en infraestructura para reducir nuestra dependencia y Andy se transformó en el creador y jefe de AWS», contó en Twitter Dan Rose, quien compartió con Jassy esa primera temporada de Amazon.
Con Jassy liderándola desde sus principios y en un estado de forma genial -AWS es líder señalada en el campo y sus beneficios suponen más de la mitad de las ganancias totales de Amazon- es prácticamente seguro que el papel de la computación en nube va a aumentar más aún con la nueva dirección.
Upado por la pandemia
Y si la tendencia ya era en alza a lo largo de los últimos años, la pandemia de covid-diecinueve la ha acelerado aún más, disparando la base de clientes del servicio de AWS y transformándola en un servicio indispensable para muchas empresas, que han pasado a operar en recóndito y que por lo tanto precisan enormes cantidades de almacenaje digital.
Bajo la dirección de Jassy, AWS ha conseguido tanta cuota de mercado que una caída temporal de sus servicios -como ocurrió en el mes de noviembre del año pasado- puede inmovilizar la actividad de centenares de miles de empresas y organizaciones.
Entre sus clientes del servicio se hallan Adobe, Spotify, Netflix, Roku, grandes medios de Estados Unidos como The Washington Blog post, WNYC, The Philadelphia Inquirer, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el Comité Nacional Demócrata.
Por su liderazgo en AWS, su proximidad a Bezos y su poder en la compañía (es uno de los ejecutivos mejor pagados), Jassy encabezaba desde hace ya tiempo todas y cada una de las quinielas para dirigir el gigante del comercio on-line cuando su creador se retirara, y cabe aguardar de él una línea continuista en el futuro próximo.