La limpieza de la grifería debería ser un hábito por parte de todos, ya que garantiza una higiene máxima, previene malos olores, obstrucciones y evita que aparezcan insectos no deseados en el hogar. Para ello, existen algunos consejos que pueden ser realmente útiles haciendo que estas funcionen perfectamente.
Aunque no seamos expertos en la materia, como de hecho son los fontaneros de https://www.fontanerobarcelona.es, sí existen medidas que podemos tomar diariamente para mantener las tuberías en buen estado. Esto, además de ser un asunto de higiene también es un modo de evitar problemas bastante desagradables.
La correcta instalación
Desde el principio, lo más aconsejable es asegurarse que la instalación de la grifería se ha hecho siguiendo correctamente los pasos indicados por el fabricante. Cuando estos no se cumplen como deberían, puede que las tuberías puedan trabajar correctamente durante algún tiempo, pero que se dañen antes de tiempo, acarreando un gasto innecesario.
También se debe prestar mucha atención en los momentos en que se escuchen ruidos extraños, pues aunque esto parezca un asunto sin importancia, la realidad es que puede llevar a problemas complejos más adelante.
Eliminar los restos de comida antes de lavar los platos
Una de las averías más frecuentes es el atasco del desagüe del lavaplatos. Esto se debe a la acumulación progresiva de residuos de comida, grasas, aceites, etc., que se utilizan frecuentemente para cocinar.
Prevenir este problema resulta bastante simple. Bastará con limpiar bien los platos y utensilios de cocina, desechando todos los residuos a la basura antes de proceder a lavarlos. En el caso de grasas y aceites, lo mejor será colocarlos en envases bien cerrados antes de llevarlos a la basura, ya que por su composición es bastante complicado de limpiar.
Mantenimiento preventivo
La prevención es clave para evitar averías en la fontanería de casa. Para ello, puedes vaciar en los desagües una mezcla de bicarbonato de sodio con vinagre y dejar que actúe durante al menos 15 minutos. Una vez transcurrido este tiempo, se procederá a vaciar gran cantidad de agua hirviendo. Esto ayudará a eliminar los restos que quedan acumulados en las tuberías.
En todo caso, si existe algún elemento que esté afectando la tubería y no se puede solucionar a través de este método, lo mejor será contactar a un fontanero Rivas 24 horas que ponga sus conocimientos técnicos a nuestro servicio.
El amoniaco, un excelente aliado
Para limpiar y mantener las tuberías de tu hogar, el amoniaco resulta ser una herramienta muy buena, pues ayuda a disolver las acumulaciones de residuos que puedan estar presentes. Para ello, bastará con verter un litro de amoniaco en las tuberías y dejarlo actuar durante toda la noche.
Puedes usarlo en cualquier tubería de tu hogar, sea el fregadero, inodoro, ducha, etc. Al día siguiente solo deberás verter agua hirviendo poco a poco en el desagüe o inodoro.
Pero debes tener precaución, pues el amoniaco es altamente tóxico y no debe ser usado en espacios cerrados. Lo mejor será aprovechar una mascarilla durante su manipulación y no mezclarlo con ningún otro producto. En caso de tener dudas lo mejor es aprovechar la asesoría de un fontanero San Sebastian de los Reyes barato, pues son expertos en esta materia.
Usar un desatascador
Cuando se nota que el agua tarda en bajar por los desagües, no hay que dudar en utilizar un desatascador común para hacer succión. Este tiene el fin de remover cualquier acumulación de residuos que se puedan estar formando.
Por ejemplo, uno de los problemas más comunes en la ducha es la avería de las tuberías por la acumulación de cabellos. Para evitarlo, puedes cepillar tu cabello antes de ducharte, pues así se eliminará la mayoría de los cabellos que ya están sueltos.
Pero si no lo has hecho y notas que el agua corre de forma bastante lenta, un desatascador puede ayudarte a solventar este tipo de inconveniente, que seguramente no tiene una penetración tan profunda como la que se puede conseguir con las técnicas aplicadas por los especialistas de https://www.desatascosvalencia.es, pero que es útil en casos de emergencia.
La prevención es clave para evitar las averías más comunes que se pueden presentar en tu hogar, relacionadas al sistema de fontanería. Con una serie de pasos simples puedes evitar problemas posteriores que, en la mayoría de los casos, terminan siendo bastante irritantes.